23 nov 2007

Trash Metal

El Thrash Metal (llamado en ocasiones erróneamente Trash Metal) es un subgénero del Heavy Metal, con raíces en el Speed Metal, y que adquiere la agresividad y velocidad del Hardcore Punk y a veces la influencia de la NWOBHM. Es diferente del Power Metal, siendo este también un subgénero del Speed Metal, pero que contiene influencias del metal clásico, más melódico y progresivo. El Thrash contiene influencias más duras y agresivas. El Speed Metal y el Thrash Metal son consideradas por los fans del género, las dos vertientes fundamentales del Heavy Metal.

Origen e influencias [editar]

Considérese que el término Thrash Metal no significa "Metal basura" (traducción errónea de trash metal literal del inglés); no es lo mismo trash que thrash -con hache intercalada-. Esta es una confusión habitual incluso entre los conocedores de este estilo musical. La traducción correcta de Thrash, es paliza o azote, por lo que podríamos denominarlo Metal azotador.

Los orígenes del Thrash Metal se sitúan a finales de los setenta y comienzos de los ochenta, cuando un grupo de bandas de Speed Metal comenzaron a incorporar variantes, entre ellas una gran velocidad -similar a la del Hardcore Punk-, a su Metal tradicional. Los considerados como creadores de esta forma de música son los grupos: Megadeth y Metallica. Básicamente el Thrash Metal consiste en acelerar y volver más pesado el sonido del Heavy Metal.

El año 1981 es considerado como "crítico" para este género por muchos fans, mientras que otros citan influencias críticas anteriores. El riff de la canción de la popular banda británica Queen, Stone Cold Crazy de 1974 es considerado el primer riff que daría origen al Thrash. También en el disco de Judas Priest, Stained Class de 1978 se pueden apreciar varias ideas que se incorporarían al Thrash Metal, incluyendo entre estas el riff del tema Saints in Hell o la estructura de la canción White Heat, Red Hot. De la misma forma, la versión en directo de Tyrant en el disco de 1979 Unleashed in the East es muy cercano al concepto de Thrash.

Por Otra parte, la influencia ejecida por Black Sabbath está siempre presente. Influencia clara en canciones consideradas clásicas del Thrash como Symthom Of The Universe o Into The Void.

Poco después, el grupo de San Francisco Leather Charm desarrolló el tema Hit the Lights. Esta banda se disolvió sin llegar a cobrar gran fama, pero el compositor de esta canción se unió a una nueva banda, Metallica, que publicó la canción. El grupo Metal Church grabó algunas maquetas en los años 1980-81 similares a los trabajos de Metallica y Overkill, aunque sin un estilo Thrash muy marcado como los de estos últimos. Como anécdota, al batería de Metallica, Lars Ulrich le ofrecieron el puesto en Metal Church en el año 1980 para influir en su música, pero fue expulsado poco después.[sin referencias].

El primer grupo representante del género puede ser Venom. Los seguidores más puntillistas del género opinan que el Thrash de Venom es el más fiel al sonido puramente Thrash junto con el sonido de Slayer, aunque el grupo más conocido es Metallica, a pesar de la variedad musical y los diferentes estilos que albergan sus discos.

La primera demo representante del Thrash Metal puede ser Red Skies del gruupo Metal Church, de finales del año 1981. Era una demo instrumental que combinaba el aire puramente Thrash, la velocidad arrolladora y algunos detalles de Power Metal. Sin trascender demasiado, poco después fue eclipsada por la demo de octubre de 1982 Four Hymns. Cronológicamente Metal Church fue probablemente el primer grupo en cultivar este género.

Cronológicamente, Metallica puede ser considerado "el tercero" (después de Venom y Metal Church) en aparecer en la escena con las demos Power Metal en abril de 1982, seguida por No Life 'til Leather en julio y su primer disco de estudio (Kill 'Em All, julio de 1983). Este es un disco que asienta las bases del Thrash Metal; cargado de velocidad y solos de guitarra arrolladores, crudo, ecléctico y que no planteaba compromisos con nada ni con nadie ya que era un estilo desarrolándose libremente. Destaca la participación del virtuosísimo bajista de la banda, Cliff Burton. En seguida fueron influencia de bandas como Slayer o Exodus, llevando a ambas a un sonido más agresivo aún. Mientras tanto, en Europa, Artillery grabó una demo en noviembre de 1982 We Are the Dead que tomó un sonido más cercano al del grupo Black Sabbath y dio origen a un Thrash no tan rápido como el de Metallica, pero con ideas que partían de una misma raíz Thrash.

El despegue del Thrash se produjo en 1984, cuando la banda Overkill publicó su segunda demo Feel the Fire, y Slayer hizo lo propio con su fundamental EP Haunting the Chapel, el cual incluía la canción Chemical Warfare. Estos hechos llevaron a la formación de un Thrash más oscuro y duro, como el que se puede observar en el disco de Exodus, Bonded by Blood o el de Slayer, Hell Awaits del año 1985. Este año también debutaba Artillery, con We Are The Dead y Megadeth, banda del ex-guitarrista de Metallica Dave Mustaine. Pero es en el año de 1986 cuando el Thrash llegó a su punto mas alto, cuando sale a la luz Reign in Blood, Master of Puppets, Eternal Devastation y Pleasure to Kill, llegando a ser considerado el "año mundial del metal" . Son considerados Master of Puppets, Rust in peace y Reign in Blood los mas grandes trabajos del Thrash y del metal en general de todos los tiempos por su influencia y por el desarrollo brutal del género. Megadeth combinaba los riffs del Thrash ejecutados a máxima velocidad con solos "destructivos" y rapidísimos, forjando un sonido único en el disco de 1990 Rust in Peace, que viene a ser el último trabajo de lo que se conoce como "Thrash Metal's Old School" o Thrash Metal de la vieja escuela.

Los mejores Albumes

* Master Of Puppets (Metallica)
* Reign In Blood (Slayer)
* Rust In Peace (Megadeth)
* Among The Living (Anthrax)

Desarrollo del Estilo [editar]

El Thrash se desarrolló a finales de los ochenta, influyendo a otros subgéneros y bandas como Celtic Frost y Possessed. Possessed es una de las primeras bandas que desarrollaron el estilo denominado Death Metal y publicaron una demo en 1984 con un Thrash Metal más oscuro y underground. Uno de los primeros ejemplos de este estilo son los clásicos Seven Churches de dicha banda y Bestial Devastation del grupo Sepultura ambos del año 1985. El disco del grupo Watchtower, Energetic Disassembly (1985) puso nuevos estándares a la composición técnica (que después sería llamado Metal Progresivo), influenciada por el jazz, que luego fue desarrollada por el grupo Coroner o bandas de technical death metal como Atheist o Cynic, así como los trabajos de la década de los noventa del grupo Death.

Especial atención merece el Thrash desarrollado en Alemania, bastante rápido y agresivo comparado con algunos de sus colegas norteamericanos. Bandas como Sodom y Destruction presentan una propuesta bastante oscura y maligna, que serviría de inspiración al posterior Black Metal; también bastante destacados son los "cerveceros" Tankard y el grupo Kreator, quienes con sus primeros trabajos demostrarón cruzar la linea del thrash metal, metiendose mas a un death metal old school. También destacaremos del thrash metal alemán a Deathrow un grupo que evoluciono a un thrash muy tecnico.

En Canadá los miticos Infernäl Mäjesty aparecierón con un thrash metal lento y a veces arrollador y demoledor, con voces muy desgarradas casí black metaleras.

En Brasil, salierón varios grupos que entre ellos destacaremos a tres aunque su estilo no este muy citado con el thrash metal, Sepultura que comenzaron saliendo con dos trabajos de black metal y hasta la salida de Max Cavalera practicaron un Death Thrash mucho más allá, y finalmente son una banda de Thrashcore con la integracion de Derrick Green. Por otro lado Vulcano y Holocaust asi como tambien Sarcofago, aun siendo bandas de Death y Black, tenian ciertas similitudes en composiciones y voces con el thrash metal.

En el año 1988 el género estaba saturado con muchísimas bandas. Este hecho no influyó a la hora de que varios discos posteriores fueran consierados "clásicos". Forbidden, un grupo que apareció relativamente tarde en la escena de la Bay Area debutó con el aclamado tema Forbidden Evil. De la misma forma, el género se llenó igualmente de grupos que no aportaban nada al sonido del estilo, es decir, no lo hacían evolucionar. En los años 1990-1991 este hecho y la aparición del nuevo estilo Grunge hicieron que las empresas discográficas ya no se interesasen por la música de este género hasta que poco a poco fue casi olvidado. Pese a esto, el Thrash sigue vivo en círculos muy reducidos sin demasiadas novedades evolutivas.


No hay comentarios: