El origen del término "Heavy Metal" no es claro. Una versión defiende que fue acuñado por el escritor William S. Burroughs, quien en su novela de 1961 The Soft Machine, incluye al personaje "Uranian Willy, the Heavy Metal Kid" (Uranian Willy, el chico "Heavy Metal").[2] En su siguiente novela, del año 1964, titulada Nova Express, desarrolla aún más este concepto de "heavy metal", convirtiéndolo en una metáfora de las drogas adictivas.[3] Otro de los aspectos destacable de estas novelas es el uso frecuente del sonido como agente liberador de la vida programada y la alienación causada por un mundo cada vez más mecánico.
Otra teoría, posiblemente apócrifa, señala como origen del término a un crítico de rock quien en 1967 dijo que la música de Jimi Hendrix era "like heavy metal falling from the sky" (en español: "como metal pesado cayendo desde el cielo").[4]
La palabra "heavy" (traducido como serio o profundo del argot americano[5] ) había entrado en la contracultura algún tiempo antes, y las referencias a la música "heavy", normalmente variaciones más lentas y amplificadas del pop normal, eran comunes. En 1968 aparece por primera vez el término "heavy metal" en una canción, en la frase "heavy metal thunder" de la canción de Born to be Wild del grupo Steppenwolf.[6] [7] Ese mismo año Iron Butterfly publica su álbum debut titulado Heavy.
Durante mucho tiempo, la creación del término fue atribuida al crítico Lester Bangs de la revista Creem, que lo utilizó para describir una representación del grupo MC5 de Detroit en 1968[sin referencias]. Se considera que Lester Bangs popularizó el termino a principios de los 70 para describir a grupos como Led Zeppelin y Black Sabbath. [8] Sin embargo, el primer uso documentado del término es de mayo de 1971, en una crítica del disco Kingdom Come de Sir Lord Baltimore de la revista Creem a cargo del redactor Mike Saunders.[9]
Otra teoría afirma que en 1969 el crítico y periodista David Fricke de la revista especializada CIRCUS agrupó a diferentes bandas tales como Black Sabbath, Deep Purple e incluso Cream dentro del naciente movimiento al que bautizó Heavy Metal debido a la similitud con el característico sonido, densidad y pesadez que entrañaban los temas de Humble Pie (agrupación liderada por Steve Marriot y Peter Frampton) y la etérea y dura atmósfera experimentada en sus conciertos.[sin referencias]
Durante 1969, John Peel de la BBC presentó oficialmente a Humble Pie como la primera banda Heavy Metal, no haciendo referencia a su música y sonido sino a la cantidad de volumen utilizado en su interpretación de cortes clásicos de blues consagrados durante la década de los cincuenta.[sin referencias] Como dato adicional, el disco de Humble Pie Performance Rockin The Fillmore de 1971 fue el primer álbum editado en el que en la contraportada aparecía una pequeña etiqueta señalándolo como Heavy Metal, esto en los primeros tirajes del LP que debido a la duración del mismo fue originalmente lanzado como álbum doble.[sin referencias]
Sandy Pearlman, productor, representante y compositor de la banda Blue Öyster Cult, asegura que él fue el primero en aplicar el término "heavy metal" a la música rock durante la década de los 70. En 1971 realizó una crítica para la revista americana Crawdaddy!,[10] del álbum The Notorious Byrd Brothers de The Byrds donde calificaba como "heavy metal" a la canción Artificial Energy.[11]
Otra teoría más controvertida señala a Tony Iommi, guitarrista del grupo Black Sabbath, en el que en sus inicios sufrió un accidente con una plancha de metal en una fabrica metalúrgica. Del termino "metal" dicho anteriormente, sale el origen del término Heavy Metal. Iommi tuvo pronto implantes de plástico en sus dedos, lo cual le permitió volver a tocar, pero esos implantes le agregaron sonidos más crudos, por eso es aplicable el uso del nombre al nuevo estilo musical conocido como heavy metal.[sin referencias]
Los términos "heavy metal" y "hard rock" han sido utilizado muchas veces como sinónimos, especialmente al hablar de grupos de los años 70.[12] Sobre cómo el término "heavy metal" se popularizó es un asunto que permanece en la oscuridad. El propio Ozzy Osbourne suele referirse al genero más como rock and roll que como heavy metal, así que probablemente la NWOBHM haya tenido algo que ver y algo después, en 1988, Judas Priest graba un tema titulado Heavy metal.
Actitud
La mano cornuta
Más allá del hecho artístico o musical el Heavy Metal en muchos aspectos representa para sus seguidores (Heavies) una forma de vida o como poco una actitud.
Dicha actitud se refleja además de en la vestimenta en una forma de hablar (jerga) donde impera mucho vocabulario musical y técnico acerca de los instrumentos típicos de una banda de Heavy Metal, calidad sonora, etc.
Dentro de esa jerga podríamos añadir un increíble elenco de gestos, posturas y simbología (lenguaje no verbal) como puede ser el distintivo símbolo de la mano cornuta: dedos índice y meñique estirados, recogiendo los dedos corazón, pulgar y anular. Dicho gesto parece que fue extendido por Ronnie James Dio durante su época con Black Sabbath, [113] el cual copió el gesto que utilizaba su abuela para ahuyentar los malos espíritus. Gene Simmons, bajista y vocalista de Kiss, también se atribuye el ser el primero en hacer el gesto durante un concierto.[114]
"HeadBanger"
Otra serie de patrones gestuales pueden ser sacudir la cabeza (independientemente de la longitud del cabello) al ritmo machacón de la música. Dicho gesto ha producido el término "HeadBanger" (sacudidor de cabeza) que define típicamente al fan de Heavy Metal sacudiendo la cabeza en primera línea de un concierto. Alice Cooper define al Headbanger como un místico que se autoinduce un estado de trance excitado. Otro tipo de gestos aparecen de la mano de la música. Aunque poco bailable, la música Heavy Metal conlleva una serie de movimientos que dan lugar a un rudimentario tipo de baile. Dentro de este tipo de gestos el más común es hacer que se toca un instrumento (típicamente la guitarra) en un gesto que se ha dado en llamar "Air Guitar".
Lejos ha quedado la imagen de seguidor de Heavy Metal en países como España a principios de los 80 como una persona drogodependiente, marginal, peligrosa y algo chulesca.
El seguidor de Heavy Metal en su actitud mas íntima es una persona con un gran sentimiento de compañerismo y de pertenencia a un grupo social que vive por y para la música Metal. Gran conocedor de los detalles teóricos y técnicos que definen el sonido característico de sus grupos favoritos tanto a nivel musical-instrumental, como vocal e incluso de puesta en escena, hereda actitudes de décadas pasadas como el ecologismo y la libertad romántica, en algunos caso la afición a las motocicletas y es entusiasta de las reuniones multitudinarias con sus semejantes en conciertos y festivales (que pueden ser al aire libre en contacto con la naturaleza).
El Heavy Metal realmente produce una conmoción íntima al verdadero seguidor de este tipo de música. En un concierto de Heavy Metal se explota dicho sentimiento hasta la catarsis. Es conocido que muchos grupos de otros estilos de música moderna tienden a endurecer sus "performances" como un fiel reflejo de lo que el Heavy consigue en directo. Apoyando el contundente sonido propio del estilo tenemos una gran variedad de efectos visuales que van desde la luminotecnia pasando por desfiles de motocicletas en el escenario.
Muchos elementos propios y ajenos al Heavy Metal se aparecen rodeados de un halo de violencia a ojos del profano. K.K. Downing, guitarrista de Judas Priest, alaba positivamente la energía y dinámica que despide el Metal como terapia revitalizante para los jóvenes.
23 nov 2007
Trash Metal
El Thrash Metal (llamado en ocasiones erróneamente Trash Metal) es un subgénero del Heavy Metal, con raíces en el Speed Metal, y que adquiere la agresividad y velocidad del Hardcore Punk y a veces la influencia de la NWOBHM. Es diferente del Power Metal, siendo este también un subgénero del Speed Metal, pero que contiene influencias del metal clásico, más melódico y progresivo. El Thrash contiene influencias más duras y agresivas. El Speed Metal y el Thrash Metal son consideradas por los fans del género, las dos vertientes fundamentales del Heavy Metal.
Origen e influencias [editar]
Considérese que el término Thrash Metal no significa "Metal basura" (traducción errónea de trash metal literal del inglés); no es lo mismo trash que thrash -con hache intercalada-. Esta es una confusión habitual incluso entre los conocedores de este estilo musical. La traducción correcta de Thrash, es paliza o azote, por lo que podríamos denominarlo Metal azotador.
Los orígenes del Thrash Metal se sitúan a finales de los setenta y comienzos de los ochenta, cuando un grupo de bandas de Speed Metal comenzaron a incorporar variantes, entre ellas una gran velocidad -similar a la del Hardcore Punk-, a su Metal tradicional. Los considerados como creadores de esta forma de música son los grupos: Megadeth y Metallica. Básicamente el Thrash Metal consiste en acelerar y volver más pesado el sonido del Heavy Metal.
El año 1981 es considerado como "crítico" para este género por muchos fans, mientras que otros citan influencias críticas anteriores. El riff de la canción de la popular banda británica Queen, Stone Cold Crazy de 1974 es considerado el primer riff que daría origen al Thrash. También en el disco de Judas Priest, Stained Class de 1978 se pueden apreciar varias ideas que se incorporarían al Thrash Metal, incluyendo entre estas el riff del tema Saints in Hell o la estructura de la canción White Heat, Red Hot. De la misma forma, la versión en directo de Tyrant en el disco de 1979 Unleashed in the East es muy cercano al concepto de Thrash.
Por Otra parte, la influencia ejecida por Black Sabbath está siempre presente. Influencia clara en canciones consideradas clásicas del Thrash como Symthom Of The Universe o Into The Void.
Poco después, el grupo de San Francisco Leather Charm desarrolló el tema Hit the Lights. Esta banda se disolvió sin llegar a cobrar gran fama, pero el compositor de esta canción se unió a una nueva banda, Metallica, que publicó la canción. El grupo Metal Church grabó algunas maquetas en los años 1980-81 similares a los trabajos de Metallica y Overkill, aunque sin un estilo Thrash muy marcado como los de estos últimos. Como anécdota, al batería de Metallica, Lars Ulrich le ofrecieron el puesto en Metal Church en el año 1980 para influir en su música, pero fue expulsado poco después.[sin referencias].
El primer grupo representante del género puede ser Venom. Los seguidores más puntillistas del género opinan que el Thrash de Venom es el más fiel al sonido puramente Thrash junto con el sonido de Slayer, aunque el grupo más conocido es Metallica, a pesar de la variedad musical y los diferentes estilos que albergan sus discos.
La primera demo representante del Thrash Metal puede ser Red Skies del gruupo Metal Church, de finales del año 1981. Era una demo instrumental que combinaba el aire puramente Thrash, la velocidad arrolladora y algunos detalles de Power Metal. Sin trascender demasiado, poco después fue eclipsada por la demo de octubre de 1982 Four Hymns. Cronológicamente Metal Church fue probablemente el primer grupo en cultivar este género.
Cronológicamente, Metallica puede ser considerado "el tercero" (después de Venom y Metal Church) en aparecer en la escena con las demos Power Metal en abril de 1982, seguida por No Life 'til Leather en julio y su primer disco de estudio (Kill 'Em All, julio de 1983). Este es un disco que asienta las bases del Thrash Metal; cargado de velocidad y solos de guitarra arrolladores, crudo, ecléctico y que no planteaba compromisos con nada ni con nadie ya que era un estilo desarrolándose libremente. Destaca la participación del virtuosísimo bajista de la banda, Cliff Burton. En seguida fueron influencia de bandas como Slayer o Exodus, llevando a ambas a un sonido más agresivo aún. Mientras tanto, en Europa, Artillery grabó una demo en noviembre de 1982 We Are the Dead que tomó un sonido más cercano al del grupo Black Sabbath y dio origen a un Thrash no tan rápido como el de Metallica, pero con ideas que partían de una misma raíz Thrash.
El despegue del Thrash se produjo en 1984, cuando la banda Overkill publicó su segunda demo Feel the Fire, y Slayer hizo lo propio con su fundamental EP Haunting the Chapel, el cual incluía la canción Chemical Warfare. Estos hechos llevaron a la formación de un Thrash más oscuro y duro, como el que se puede observar en el disco de Exodus, Bonded by Blood o el de Slayer, Hell Awaits del año 1985. Este año también debutaba Artillery, con We Are The Dead y Megadeth, banda del ex-guitarrista de Metallica Dave Mustaine. Pero es en el año de 1986 cuando el Thrash llegó a su punto mas alto, cuando sale a la luz Reign in Blood, Master of Puppets, Eternal Devastation y Pleasure to Kill, llegando a ser considerado el "año mundial del metal" . Son considerados Master of Puppets, Rust in peace y Reign in Blood los mas grandes trabajos del Thrash y del metal en general de todos los tiempos por su influencia y por el desarrollo brutal del género. Megadeth combinaba los riffs del Thrash ejecutados a máxima velocidad con solos "destructivos" y rapidísimos, forjando un sonido único en el disco de 1990 Rust in Peace, que viene a ser el último trabajo de lo que se conoce como "Thrash Metal's Old School" o Thrash Metal de la vieja escuela.
Los mejores Albumes
* Master Of Puppets (Metallica)
* Reign In Blood (Slayer)
* Rust In Peace (Megadeth)
* Among The Living (Anthrax)
Desarrollo del Estilo [editar]
El Thrash se desarrolló a finales de los ochenta, influyendo a otros subgéneros y bandas como Celtic Frost y Possessed. Possessed es una de las primeras bandas que desarrollaron el estilo denominado Death Metal y publicaron una demo en 1984 con un Thrash Metal más oscuro y underground. Uno de los primeros ejemplos de este estilo son los clásicos Seven Churches de dicha banda y Bestial Devastation del grupo Sepultura ambos del año 1985. El disco del grupo Watchtower, Energetic Disassembly (1985) puso nuevos estándares a la composición técnica (que después sería llamado Metal Progresivo), influenciada por el jazz, que luego fue desarrollada por el grupo Coroner o bandas de technical death metal como Atheist o Cynic, así como los trabajos de la década de los noventa del grupo Death.
Especial atención merece el Thrash desarrollado en Alemania, bastante rápido y agresivo comparado con algunos de sus colegas norteamericanos. Bandas como Sodom y Destruction presentan una propuesta bastante oscura y maligna, que serviría de inspiración al posterior Black Metal; también bastante destacados son los "cerveceros" Tankard y el grupo Kreator, quienes con sus primeros trabajos demostrarón cruzar la linea del thrash metal, metiendose mas a un death metal old school. También destacaremos del thrash metal alemán a Deathrow un grupo que evoluciono a un thrash muy tecnico.
En Canadá los miticos Infernäl Mäjesty aparecierón con un thrash metal lento y a veces arrollador y demoledor, con voces muy desgarradas casí black metaleras.
En Brasil, salierón varios grupos que entre ellos destacaremos a tres aunque su estilo no este muy citado con el thrash metal, Sepultura que comenzaron saliendo con dos trabajos de black metal y hasta la salida de Max Cavalera practicaron un Death Thrash mucho más allá, y finalmente son una banda de Thrashcore con la integracion de Derrick Green. Por otro lado Vulcano y Holocaust asi como tambien Sarcofago, aun siendo bandas de Death y Black, tenian ciertas similitudes en composiciones y voces con el thrash metal.
En el año 1988 el género estaba saturado con muchísimas bandas. Este hecho no influyó a la hora de que varios discos posteriores fueran consierados "clásicos". Forbidden, un grupo que apareció relativamente tarde en la escena de la Bay Area debutó con el aclamado tema Forbidden Evil. De la misma forma, el género se llenó igualmente de grupos que no aportaban nada al sonido del estilo, es decir, no lo hacían evolucionar. En los años 1990-1991 este hecho y la aparición del nuevo estilo Grunge hicieron que las empresas discográficas ya no se interesasen por la música de este género hasta que poco a poco fue casi olvidado. Pese a esto, el Thrash sigue vivo en círculos muy reducidos sin demasiadas novedades evolutivas.
Origen e influencias [editar]
Considérese que el término Thrash Metal no significa "Metal basura" (traducción errónea de trash metal literal del inglés); no es lo mismo trash que thrash -con hache intercalada-. Esta es una confusión habitual incluso entre los conocedores de este estilo musical. La traducción correcta de Thrash, es paliza o azote, por lo que podríamos denominarlo Metal azotador.
Los orígenes del Thrash Metal se sitúan a finales de los setenta y comienzos de los ochenta, cuando un grupo de bandas de Speed Metal comenzaron a incorporar variantes, entre ellas una gran velocidad -similar a la del Hardcore Punk-, a su Metal tradicional. Los considerados como creadores de esta forma de música son los grupos: Megadeth y Metallica. Básicamente el Thrash Metal consiste en acelerar y volver más pesado el sonido del Heavy Metal.
El año 1981 es considerado como "crítico" para este género por muchos fans, mientras que otros citan influencias críticas anteriores. El riff de la canción de la popular banda británica Queen, Stone Cold Crazy de 1974 es considerado el primer riff que daría origen al Thrash. También en el disco de Judas Priest, Stained Class de 1978 se pueden apreciar varias ideas que se incorporarían al Thrash Metal, incluyendo entre estas el riff del tema Saints in Hell o la estructura de la canción White Heat, Red Hot. De la misma forma, la versión en directo de Tyrant en el disco de 1979 Unleashed in the East es muy cercano al concepto de Thrash.
Por Otra parte, la influencia ejecida por Black Sabbath está siempre presente. Influencia clara en canciones consideradas clásicas del Thrash como Symthom Of The Universe o Into The Void.
Poco después, el grupo de San Francisco Leather Charm desarrolló el tema Hit the Lights. Esta banda se disolvió sin llegar a cobrar gran fama, pero el compositor de esta canción se unió a una nueva banda, Metallica, que publicó la canción. El grupo Metal Church grabó algunas maquetas en los años 1980-81 similares a los trabajos de Metallica y Overkill, aunque sin un estilo Thrash muy marcado como los de estos últimos. Como anécdota, al batería de Metallica, Lars Ulrich le ofrecieron el puesto en Metal Church en el año 1980 para influir en su música, pero fue expulsado poco después.[sin referencias].
El primer grupo representante del género puede ser Venom. Los seguidores más puntillistas del género opinan que el Thrash de Venom es el más fiel al sonido puramente Thrash junto con el sonido de Slayer, aunque el grupo más conocido es Metallica, a pesar de la variedad musical y los diferentes estilos que albergan sus discos.
La primera demo representante del Thrash Metal puede ser Red Skies del gruupo Metal Church, de finales del año 1981. Era una demo instrumental que combinaba el aire puramente Thrash, la velocidad arrolladora y algunos detalles de Power Metal. Sin trascender demasiado, poco después fue eclipsada por la demo de octubre de 1982 Four Hymns. Cronológicamente Metal Church fue probablemente el primer grupo en cultivar este género.
Cronológicamente, Metallica puede ser considerado "el tercero" (después de Venom y Metal Church) en aparecer en la escena con las demos Power Metal en abril de 1982, seguida por No Life 'til Leather en julio y su primer disco de estudio (Kill 'Em All, julio de 1983). Este es un disco que asienta las bases del Thrash Metal; cargado de velocidad y solos de guitarra arrolladores, crudo, ecléctico y que no planteaba compromisos con nada ni con nadie ya que era un estilo desarrolándose libremente. Destaca la participación del virtuosísimo bajista de la banda, Cliff Burton. En seguida fueron influencia de bandas como Slayer o Exodus, llevando a ambas a un sonido más agresivo aún. Mientras tanto, en Europa, Artillery grabó una demo en noviembre de 1982 We Are the Dead que tomó un sonido más cercano al del grupo Black Sabbath y dio origen a un Thrash no tan rápido como el de Metallica, pero con ideas que partían de una misma raíz Thrash.
El despegue del Thrash se produjo en 1984, cuando la banda Overkill publicó su segunda demo Feel the Fire, y Slayer hizo lo propio con su fundamental EP Haunting the Chapel, el cual incluía la canción Chemical Warfare. Estos hechos llevaron a la formación de un Thrash más oscuro y duro, como el que se puede observar en el disco de Exodus, Bonded by Blood o el de Slayer, Hell Awaits del año 1985. Este año también debutaba Artillery, con We Are The Dead y Megadeth, banda del ex-guitarrista de Metallica Dave Mustaine. Pero es en el año de 1986 cuando el Thrash llegó a su punto mas alto, cuando sale a la luz Reign in Blood, Master of Puppets, Eternal Devastation y Pleasure to Kill, llegando a ser considerado el "año mundial del metal" . Son considerados Master of Puppets, Rust in peace y Reign in Blood los mas grandes trabajos del Thrash y del metal en general de todos los tiempos por su influencia y por el desarrollo brutal del género. Megadeth combinaba los riffs del Thrash ejecutados a máxima velocidad con solos "destructivos" y rapidísimos, forjando un sonido único en el disco de 1990 Rust in Peace, que viene a ser el último trabajo de lo que se conoce como "Thrash Metal's Old School" o Thrash Metal de la vieja escuela.
Los mejores Albumes
* Master Of Puppets (Metallica)
* Reign In Blood (Slayer)
* Rust In Peace (Megadeth)
* Among The Living (Anthrax)
Desarrollo del Estilo [editar]
El Thrash se desarrolló a finales de los ochenta, influyendo a otros subgéneros y bandas como Celtic Frost y Possessed. Possessed es una de las primeras bandas que desarrollaron el estilo denominado Death Metal y publicaron una demo en 1984 con un Thrash Metal más oscuro y underground. Uno de los primeros ejemplos de este estilo son los clásicos Seven Churches de dicha banda y Bestial Devastation del grupo Sepultura ambos del año 1985. El disco del grupo Watchtower, Energetic Disassembly (1985) puso nuevos estándares a la composición técnica (que después sería llamado Metal Progresivo), influenciada por el jazz, que luego fue desarrollada por el grupo Coroner o bandas de technical death metal como Atheist o Cynic, así como los trabajos de la década de los noventa del grupo Death.
Especial atención merece el Thrash desarrollado en Alemania, bastante rápido y agresivo comparado con algunos de sus colegas norteamericanos. Bandas como Sodom y Destruction presentan una propuesta bastante oscura y maligna, que serviría de inspiración al posterior Black Metal; también bastante destacados son los "cerveceros" Tankard y el grupo Kreator, quienes con sus primeros trabajos demostrarón cruzar la linea del thrash metal, metiendose mas a un death metal old school. También destacaremos del thrash metal alemán a Deathrow un grupo que evoluciono a un thrash muy tecnico.
En Canadá los miticos Infernäl Mäjesty aparecierón con un thrash metal lento y a veces arrollador y demoledor, con voces muy desgarradas casí black metaleras.
En Brasil, salierón varios grupos que entre ellos destacaremos a tres aunque su estilo no este muy citado con el thrash metal, Sepultura que comenzaron saliendo con dos trabajos de black metal y hasta la salida de Max Cavalera practicaron un Death Thrash mucho más allá, y finalmente son una banda de Thrashcore con la integracion de Derrick Green. Por otro lado Vulcano y Holocaust asi como tambien Sarcofago, aun siendo bandas de Death y Black, tenian ciertas similitudes en composiciones y voces con el thrash metal.
En el año 1988 el género estaba saturado con muchísimas bandas. Este hecho no influyó a la hora de que varios discos posteriores fueran consierados "clásicos". Forbidden, un grupo que apareció relativamente tarde en la escena de la Bay Area debutó con el aclamado tema Forbidden Evil. De la misma forma, el género se llenó igualmente de grupos que no aportaban nada al sonido del estilo, es decir, no lo hacían evolucionar. En los años 1990-1991 este hecho y la aparición del nuevo estilo Grunge hicieron que las empresas discográficas ya no se interesasen por la música de este género hasta que poco a poco fue casi olvidado. Pese a esto, el Thrash sigue vivo en círculos muy reducidos sin demasiadas novedades evolutivas.
Death metal
El death metal es un subgénero del metal. Derivado del Thrash Metal aunque según los metaleros deathers el Death Metal apareció antes que el Thrash. Podría decirse que este, y el Black Metal, son los 2 subgéneros más pesados dentro del Heavy Metal y dentro de la música en general, dejando aparte todas las varientes de unión con el hardcore como Grindcore, Thrashcore, Deathcore
El death metal normalmente se identifica por su extrema brutalidad. Las voces guturales (llamadas en inglés growls) son ásperas y frecuentemente incomprensibles. De hecho, los fans de la banda Pan-Thy-Monium estuvieron años preguntándose por qué las letras de las canciones no venían en los álbumes, hasta que años después Dan Swanö, líder de la banda, confesó en una entrevista, que no había letras porque no existían: en su día habían decidido que el cantante usara su voz tan solo como un instrumento.
Además, el Death Metal es un estilo caracterizado por unos tempos muy abruptos, con unas baterías muy rápidas. La letra de sus canciones están relacionadas con el apocalipsis, la muerte, visiones y profecías impopulares del mundo, de violencia explícita, sueños macumberos, vida extraterrestre o de ultratumba, problemas mentales y físicos en el hombre, enfermedades, a veces se hablan temas sobre ramas de la ciencia y religión de una manera detallada, así mismo letras más maduradas sobre denuncia política, la filosofía o la mente humana. También son tópicos y frecuentes los temas relacionados con los asesinos en serie, las psicopatías, el canibalismo y la necrofilia.
El death metal es, derivado del Thrash Metal y del Black Metal, pero la historia de su formación es compleja e interesante, siendo un tema muy discutido por músicos y fans.
Las voces guturales son el primer rasgo identificativo del death metal, pero por sí solo no sirve para definir el género, pues incluiría a álbumes como "Welcome to Hell" del grupo de Thrash/Heavy Metal Venom, donde la voz puede ser considerada "gutural" sin que se pueda decir de la música que sea lo que hoy llamamos "death metal".
Los pioneros del Death Metal sueco de los 80's fueron Therion, Tiamat e Hypocrisy entre los más grandes que se pueden encontrar.
Muchos fans sitúan el nacimiento del death metal aproximadamente en el año 1983-1984, debido al sonido y trabajo de la banda de Florida, Obituary, que por aquel entonces se llamaban Xecutioner. Este grupo sacó varias demos que pueden ser consideradas Death Metal. Obituary, Death y Morbid Angel crearon el Death metal, para muchos son las bandas más importante del estilo, los grupos que más potenciaron la escena.
Y desde Europa, en 1983 formados como Black Death, los ahora conocidos y miticos Darkthrone comenzaron sacando varias demos desde 1984 hasta 1989 de Technical Death Metal, en 1990 Darkthrone mostró su primer álbum Soulside Journey, un trabajo de más puro Death Metal, técnico y atmosférico. También desde Europa aparece Bolt Thrower y Rotting Christ a mediados de los ochenta y ambos pioneros del Death Metal, y desde Holanda, Asphyx, y Gorefest e Hypocrisy desde Suecia a finales de los ochenta.
Brasil también demostró varias participaciones en fomentar el Death Metal, con grupos como Sepultura aunque el sonido de sus primeros trabajos era más black metalero, pero después con una mezcla de thrash llegaron a demostrar grandes albumes a finales de los ochenta. Vulcano, Holocausto y Sarcófago son las otras propuestas brasileñas en la participación del Death Metal.
Por otra parte, la banda de California Possessed lanzó en 1985 el álbum Seven Churches, un álbum que oscila entre el thrash y death metal, muy sucio y acelerado que se considera una de las grandes influencias. Un trabajo a considerar también es Scream Bloody Gore de Death, letras características del género, sonido muy al estilo Death, voz gutural típica, es otra de las grandes influencias al género. Otros grupos importantes fueron los brasileños Sepultura, que en sus cuatro primeros discos mostraban un Thrash metal con alta influencia del Death. Celtic Frost es otro grupo a destacar, con sus dos primeros discos dieron otro paso de gigante, aun sin ser Death Metal. Este primer "death metal", reconociendo su aportación, empujaron el estilo, hacia algo que fuera realmente diferente que su padre, el thrash metal.
Bajo esta situación, el concepto moderno de "death metal" -el momento en que se separa del heavy y el thrash- se enceuntra entre 1989 y 1990, cuando la banda Death y otros ya han madurado.
Exactamente como ocurriera en la creación del heavy metal moderno por Iron Maiden y otros grupos, que fueron influenciados por la energía juvenil a finales de los '70. El desarrollo caótico, e incluso confuso, que ocurrió en esta época es ilustrado perfectamente por la banda Napalm Death, muchas veces clasificada como un grupo "grindcore". El grupo reconoce la gran influencia en sus orígenes que supusieron las demos de Death, mientras que simultáneamente era parte de la escena hardcore punk. Sin embargo, los propios Napalm Death cambiaron drásticamente de dirección sobre el año 1990, dejando el grindcore (y a muchos de los miembros de la banda) y en su disco de 1990 "Harmony Corruption" hicieron algo que se podría calificar como "death metal". De hecho, el álbum de 1989 de Terrorizer, tiene signos de la mezcla entre el hardcore punk y el thrash metal, con miembros de la banda de Florida Morbid Angel y los nuevos componentes de Napalm Death co-componiendo.
Desarrollo posterior [editar]
Una vez la escena Death Metal ya tenía definidas todas sus características, el estilo se desarrolló en poco tiempo, naciendo diversas bandas y obteniendo el estilo cierta fama. Hay varias escenas principales, que nombramos a continuación:
* La escena de Florida: se dieron muchas bandas en la costa de Florida, las más comerciales y con sonido melódico, de este modo vendieron cientos de discos. Se puede nombrar a Death, Morbid Angel o Deicide, siendo el álbum "Deicide" el más vendido del con unos 500.000 discos por todo el mundo. Autopsy también son otra banda a destacar de la escena, con sus letras tratando temas sociales y mutilaciones orientales, aparte de desmembramientos de películas snuff. Obituary es otra de las pioneras del Death Metal. Otras bandas: Vital Remains, Atheist, Cynic o Malevolent Creation. También los Industrial Death Daath
* La escena de Suecia: estos grupos le dieron un toque muy particular al estilo, teniendo un sonido de la guitarra muy melódico y con arpegios de gran complejidad, usando el sonido agudo de la guitarra y los tremolo riffs de forma habitual. Bandas importantes son Dissection, Entombed, Dismember, Soilwork, Arch Enemy, Dark Tranquillity, Vomitory , At the Gates, Necrony e Hypocrisy.
* La escena de Nueva York: se basaba en los ritmos tribales y el punk neoyorquino consiguiendo un sonido más seco y bombástico que el sonido de Florida. Una de estas bandas es Cannibal Corpse, con más de 1.000.000 de discos vendidos. Más bandas Suffocation, Immolation o Incantation.
* La escena de Los Ángeles: surgió a finales de los 80; esta escena se forja sobre el año 1990, gracias a los primeros trabajos de unos brutisimos Fear Factory que tuvieron varias variaciones en su estilo musical, y que en su último trabajo han sabido recuperar la esencia de sus inicios. Sus cacaracterísticas son el Death Metal muy brutal y a veces melódico. Más bandas: Vile, Impaled, Exhumed y uno de los pioneros, Deeds of Flesh.
* La escena de Gotemburgo: el sonido era muy similar al sonido de Suecia, con Dark Tranquillity, In Flames como abanderados.
* La escena de Polonia: esta ha sido la última escena importante en surgir, y se puede decir que ha revitalizado el estilo. Algunas de las bandas más importantes son Trauma, Dead Infection, Vader, Decapitated, o Behemoth, que empezaron haciendo Black metal pero en sus últimos discos se han vuelto completamente Death Metal. El estilo polaco tiene mucho de black metal y de doom, con ritmos ultrapesados.
* La escena de Canadá: no teniendo un estilo en particular que la identifique, en los últimos años ha visto un mayor reconocimiento por parte de los medios hacia su legado. Las bandas más representativas son Kataklysm, cultores de un brutal death metal muy enraizado en el hardcore, Cryptopsy que son una agrupación de Brutal Death Metal y, finalmente, los extintos Gorguts que dejaron su huella en su álbum llamado Obscura. También destacan Martyr, Quo Vadis y Neuraxis.
* La escena de Noruega: Otra escena Death de importante valoración, el lugar del Black Metal no solo tiene bandas de ese estilo, en esta escena encontraremos grupos de alta calidad como Thou Shalt Suffer, Zyklon, Old Funeral, Cadaver Inc., Mortem (luego conocidos como Arcturus) y los primeros trabajos de Darkthrone entre otros.
* La escena de los Países Bajos: Una de las más importantes, destacan por su pura técnica y progresividad casi virtuosa, exprimen las guitarras hasta que no den más, Gorefest es una de las bandas más destacadas y una de las primeras bandas de la escena Death Metal. También destacana Asphyx con su Doomdeath Metal, Pestilence, Prostitute Desfigurement y God Dethroned
* La escena de Grecia: Quizás tan importante como la de Florida, la escena Death Metal de Grecia es una de las más antiguas, contiene algunas bandas desconocidas, utilizan un género de rasgos Death mezclados con Black, muy técnicos y progresivos a la vez de melódicos o sinfonicos, la banda más representativa de esta escena es Rotting Christ.
* La escena de Inglaterra: En Inglaterra están los creadores del estilo grindcore como Napalm Death y Carcass. Es decir la escena de Inglaterra es mucho más extema que las otras exceptuando a Florida . Pero el grupo abanderado de Inglaterra es sin lugar a duda, Bolt Thrower.
* La escena de España: Se caracteriza por tener gran variedad de bandas como también estilos. Uno de los pioneros fueron los madrileños Avulsed, que hacian un Brutal Death, que aun perdura, tambien desde Madrid los míticos Eczema quienes tenían como baterista al actual en Saratoga. Otro grupo que ha influido por su forma, ha sido Machetazo. Su mezcla entre Grindcore y Death Metal más bruto, les han hecho un hueco dentro de esta escena. Tambien desde cataluña los tecnicos, brutales y black death metaleros Vidres A La Sang. Más bandas: Eternally, Haemorrhage, Human Mincer, Fermento, Gruesome Stuff Relish, Velocidad Absurda, Wormed o Denak. Desde el país Gallego, Galiza, bandas como los tecnicos Scent Of Death, Unreal Overflows, los progresivos tecnicos Kathaarsys que se mezclan con Doom y Black Metal, otros mas clasicos como Sepulcro, Nashgul. Y asi como en Valencia los míticos 666.
* La escena de México: A finales de los años 80 y principios de los 90, la escena mexicana aportó al mundo bandas de culto como Anarchus (Grindcore), Cacofonia, Cenotaph, Shub Niggurath, Mortuary, Pyphomgertum entre otras siendo reconocidas a nivel mundial, (sobre todo Shub Niggurath que es una de las bandas con más culto en el Mundo). El sonido del Death Metal mexicano se caracteriza por la velocidad de sus guitarras y alta calidad técnica. El grupo de México que en la actualidad encabeza el movimiento, por discos editados y giras por el país y América Latina, es sin lugar a duda Transmetal, pero también bandas como Disgorge(que es otro grupo mexicano de Brutal Death y es considerado uno de los grupos mas brutales de la historia del Death Metal), Rottenness, Balam Akab, entre otras que han tenido giras por Europa y en caso especifico Disgorge que firmo con una disquera Europea y aprate es una banda de culto en Europa siendo una de las bandas más importantes de México actualmente. Cabe mencionar que Hacavitz (Ex Ravager) firmo con la disquera Osmose y estan por dar una gira en Europa.
Dentro de la escena de Death Metal "Hecho en México" se pueden encontrar bandas como: Mictlan, Pulverized, Sarcoma (Guadalajara), Sarcoma (Tampico), Genocide, Axon, Prohibitory, Mourn Code, Delirium, Rapture, Foeticide, Blood Reaping, Denial, Zamak, Dew of Nothing, Chronic Infection, Drowned in Blood, Evil Entourage, Gottes Krieg, Horrified, Malformed, Necroccultus, Supplicium, Necropsy, Warcrusher, A Terror Omen y muchas más.
Y aunque realmente, no son mexicanos, sino ex-miembros de Brujeria, el grupo Asesino, quien su cantante es Mexicano.
* La escena de Venezuela: Venezuela durante los 90; tuvo su movimiento metalero durante la epoca dorada del Death Metal a nivel mundial con bandas como Baphomet (Caracas), Epitafio y Noxious (Maracay), Natastor, Metalepsia, Ritual Metal y Crucifixion (Valencia), Agresion formados en Maracay y emigrados a Holanda... hoy extinta y renacida bajo Cultura Tres.
* La escena de Colombia: Tambien como Venezuela, en los 90 tuvo una epoca de bastante movimiento Death Metalero, entre los que quedaron los miticos Masacre, quienes cantaban en castellano.
* La escena en Brazil: Una de las más conocidas y legendarias, donde destacaban grupos por su tecnica y ritmo, otros que solian utilizar metodos tradicionales basados en música folklorica procedente de su país. Asi como otros que solian utilizar la politica antifascista u antinazista en sus letras. Los más destacados son: Vulcano, Sepultura (Los Antiguos) y Holocausto; tambien aunque tienen toques de Thrash y Black, Sarcofago.
* La escena en Perú: Una de las banadas más conocidas y legendarias es Kranium, que empezo en 1984 con Eloy Arturo que decide formar una banda que represente el verdadero sentimiento del "METAL PESADO", para el cual recluta a FERNANDO SANCHEZ y con otros amigos tienen sus primeras presentaciones junto a otros grupos llegando a tener mucha acogida en el movimiento subterraneo. Otra banda es ANAL VOMIT , nació a comienzos del ´92. En el año ´93 se grabo el caótico demo-debut en cassette, titulado: “Pregnancy Rotten Masturbator”.
Principales subgéneros [editar]
* Melodic Death Metal, las melodías y las armonías están más presentes en los acordes de las guitarras.También son muy comunes las voces desgarradas, en lugar de las guturales. A veces es llamado Gothenburg Metal, ciudad sueca donde se originó, con grupos como Imperanon, At The Gates, Kalmah, Neaera, Dark Tranquillity y los primerizos In Flames,Children of Bodom,Arch Enemy
* Brutal Death Metal, consiste en superar la batería grindcore (blast beats de 240 golpes de metrónomo por minuto) solo que más elaborada, con el death metal más brutal, de ahí el nombre. Bandas características del brutal death metal son Suffocation, Usurper, Necrophagist (un grupo, que, también está mezlcado con el Technical Death Metal), Hate Eternal, Aborted, Severe Torture, Pyaemia, Inhume ( con toques grinders), Houwitser, los numero 1 en Brutalidad y Tecnica Nile, y una de las bandas más brutales del planeta Mortician, aunque muchos la consideras Death/Grind por la falta de Técnica.
* Technical Death Metal, es una variante más técnica del estilo, con partes muy complejas, incluyendo cambios de ritmo e influencias de estilos como el Jazz y Fusión.Death, Edge Of Sanity, Atheist o Cynic son algunas de las bandas más importantes de este subgénero, Pan-Thy-Monium, Quo Vadis y Aghora surgen también en este ámbito del death metal. Entre los elementos que se pueden encontrar en el estilo están los clásicos guturales del death metal, la batería que abarca desde los ritmos rápidos y agresivos del death hasta los ritmos alternantes y caóticos del metal más técnico y experimental.
* Doomdeath Metal, estilo que surgió en Gran Bretaña y mezclaba el sonido del Doom metal con el Death Metal. Una de las bandas más importantes es Cathedral, Paradise Lost, My Dying Bride y Anathema, las 3 bandas en sus primeros trabajos. También la banda sueca Katatonia, con Dan Swano a la cabeza (en la época dentro de este estilo) son una banda representativa del doomdeath con sus dos primeros trabajos.
* Thrash Death Metal/Deathrash, contiene las características de ambos géneros, incluye rapidez en la batería y voces desgarradas unidas a los gruñidos, las guitarras suenan potentes y de sonido pesado. Bandas importantes de este estilo son Sepultura, Cancer , Sarcófago, Vader o los primeros Krisiun. Incluso se llega a decir, que si el disco de Slayer de 1986, Reign in Blood, hubiera tenido voces guturales propias del death, habría sido un disco más de este estilo; aun así, este disco ha llevado su estilo a varios grupos por su contundente velocidad.
* Black/Death Metal, estilo que fuciona ambos géneros, como bandas encontramos a Belphegor, Zyklon, el IX Equilibrium de Emperor, la nueva era de Behemoth, Job For A Cowboy, entre otros.
* Grindcore, sub genero y evolucion de las características más crudas del Hardcore Punk, el Thrash Metal y Death Metal. ritmos rápidos, voces fuertes y simples, y guitarras distorsionadas, enérgicas y sencillas. Incluye también algunos elementos del crossover metal que se estaban haciendo entonces. El grindcore retoma todos esos elementos pero los enfoca con más fuerza. Ahora también existen Sub generos del Grind Core como el Grind Gore (este último algunas veces cae más en el Brutal Death Gore) siendo los padres Carcass, Porno Gore (Face Cream, C.A.R.N.E, Torsofuck) y Grindcrust
El death metal normalmente se identifica por su extrema brutalidad. Las voces guturales (llamadas en inglés growls) son ásperas y frecuentemente incomprensibles. De hecho, los fans de la banda Pan-Thy-Monium estuvieron años preguntándose por qué las letras de las canciones no venían en los álbumes, hasta que años después Dan Swanö, líder de la banda, confesó en una entrevista, que no había letras porque no existían: en su día habían decidido que el cantante usara su voz tan solo como un instrumento.
Además, el Death Metal es un estilo caracterizado por unos tempos muy abruptos, con unas baterías muy rápidas. La letra de sus canciones están relacionadas con el apocalipsis, la muerte, visiones y profecías impopulares del mundo, de violencia explícita, sueños macumberos, vida extraterrestre o de ultratumba, problemas mentales y físicos en el hombre, enfermedades, a veces se hablan temas sobre ramas de la ciencia y religión de una manera detallada, así mismo letras más maduradas sobre denuncia política, la filosofía o la mente humana. También son tópicos y frecuentes los temas relacionados con los asesinos en serie, las psicopatías, el canibalismo y la necrofilia.
El death metal es, derivado del Thrash Metal y del Black Metal, pero la historia de su formación es compleja e interesante, siendo un tema muy discutido por músicos y fans.
Las voces guturales son el primer rasgo identificativo del death metal, pero por sí solo no sirve para definir el género, pues incluiría a álbumes como "Welcome to Hell" del grupo de Thrash/Heavy Metal Venom, donde la voz puede ser considerada "gutural" sin que se pueda decir de la música que sea lo que hoy llamamos "death metal".
Los pioneros del Death Metal sueco de los 80's fueron Therion, Tiamat e Hypocrisy entre los más grandes que se pueden encontrar.
Muchos fans sitúan el nacimiento del death metal aproximadamente en el año 1983-1984, debido al sonido y trabajo de la banda de Florida, Obituary, que por aquel entonces se llamaban Xecutioner. Este grupo sacó varias demos que pueden ser consideradas Death Metal. Obituary, Death y Morbid Angel crearon el Death metal, para muchos son las bandas más importante del estilo, los grupos que más potenciaron la escena.
Y desde Europa, en 1983 formados como Black Death, los ahora conocidos y miticos Darkthrone comenzaron sacando varias demos desde 1984 hasta 1989 de Technical Death Metal, en 1990 Darkthrone mostró su primer álbum Soulside Journey, un trabajo de más puro Death Metal, técnico y atmosférico. También desde Europa aparece Bolt Thrower y Rotting Christ a mediados de los ochenta y ambos pioneros del Death Metal, y desde Holanda, Asphyx, y Gorefest e Hypocrisy desde Suecia a finales de los ochenta.
Brasil también demostró varias participaciones en fomentar el Death Metal, con grupos como Sepultura aunque el sonido de sus primeros trabajos era más black metalero, pero después con una mezcla de thrash llegaron a demostrar grandes albumes a finales de los ochenta. Vulcano, Holocausto y Sarcófago son las otras propuestas brasileñas en la participación del Death Metal.
Por otra parte, la banda de California Possessed lanzó en 1985 el álbum Seven Churches, un álbum que oscila entre el thrash y death metal, muy sucio y acelerado que se considera una de las grandes influencias. Un trabajo a considerar también es Scream Bloody Gore de Death, letras características del género, sonido muy al estilo Death, voz gutural típica, es otra de las grandes influencias al género. Otros grupos importantes fueron los brasileños Sepultura, que en sus cuatro primeros discos mostraban un Thrash metal con alta influencia del Death. Celtic Frost es otro grupo a destacar, con sus dos primeros discos dieron otro paso de gigante, aun sin ser Death Metal. Este primer "death metal", reconociendo su aportación, empujaron el estilo, hacia algo que fuera realmente diferente que su padre, el thrash metal.
Bajo esta situación, el concepto moderno de "death metal" -el momento en que se separa del heavy y el thrash- se enceuntra entre 1989 y 1990, cuando la banda Death y otros ya han madurado.
Exactamente como ocurriera en la creación del heavy metal moderno por Iron Maiden y otros grupos, que fueron influenciados por la energía juvenil a finales de los '70. El desarrollo caótico, e incluso confuso, que ocurrió en esta época es ilustrado perfectamente por la banda Napalm Death, muchas veces clasificada como un grupo "grindcore". El grupo reconoce la gran influencia en sus orígenes que supusieron las demos de Death, mientras que simultáneamente era parte de la escena hardcore punk. Sin embargo, los propios Napalm Death cambiaron drásticamente de dirección sobre el año 1990, dejando el grindcore (y a muchos de los miembros de la banda) y en su disco de 1990 "Harmony Corruption" hicieron algo que se podría calificar como "death metal". De hecho, el álbum de 1989 de Terrorizer, tiene signos de la mezcla entre el hardcore punk y el thrash metal, con miembros de la banda de Florida Morbid Angel y los nuevos componentes de Napalm Death co-componiendo.
Desarrollo posterior [editar]
Una vez la escena Death Metal ya tenía definidas todas sus características, el estilo se desarrolló en poco tiempo, naciendo diversas bandas y obteniendo el estilo cierta fama. Hay varias escenas principales, que nombramos a continuación:
* La escena de Florida: se dieron muchas bandas en la costa de Florida, las más comerciales y con sonido melódico, de este modo vendieron cientos de discos. Se puede nombrar a Death, Morbid Angel o Deicide, siendo el álbum "Deicide" el más vendido del con unos 500.000 discos por todo el mundo. Autopsy también son otra banda a destacar de la escena, con sus letras tratando temas sociales y mutilaciones orientales, aparte de desmembramientos de películas snuff. Obituary es otra de las pioneras del Death Metal. Otras bandas: Vital Remains, Atheist, Cynic o Malevolent Creation. También los Industrial Death Daath
* La escena de Suecia: estos grupos le dieron un toque muy particular al estilo, teniendo un sonido de la guitarra muy melódico y con arpegios de gran complejidad, usando el sonido agudo de la guitarra y los tremolo riffs de forma habitual. Bandas importantes son Dissection, Entombed, Dismember, Soilwork, Arch Enemy, Dark Tranquillity, Vomitory , At the Gates, Necrony e Hypocrisy.
* La escena de Nueva York: se basaba en los ritmos tribales y el punk neoyorquino consiguiendo un sonido más seco y bombástico que el sonido de Florida. Una de estas bandas es Cannibal Corpse, con más de 1.000.000 de discos vendidos. Más bandas Suffocation, Immolation o Incantation.
* La escena de Los Ángeles: surgió a finales de los 80; esta escena se forja sobre el año 1990, gracias a los primeros trabajos de unos brutisimos Fear Factory que tuvieron varias variaciones en su estilo musical, y que en su último trabajo han sabido recuperar la esencia de sus inicios. Sus cacaracterísticas son el Death Metal muy brutal y a veces melódico. Más bandas: Vile, Impaled, Exhumed y uno de los pioneros, Deeds of Flesh.
* La escena de Gotemburgo: el sonido era muy similar al sonido de Suecia, con Dark Tranquillity, In Flames como abanderados.
* La escena de Polonia: esta ha sido la última escena importante en surgir, y se puede decir que ha revitalizado el estilo. Algunas de las bandas más importantes son Trauma, Dead Infection, Vader, Decapitated, o Behemoth, que empezaron haciendo Black metal pero en sus últimos discos se han vuelto completamente Death Metal. El estilo polaco tiene mucho de black metal y de doom, con ritmos ultrapesados.
* La escena de Canadá: no teniendo un estilo en particular que la identifique, en los últimos años ha visto un mayor reconocimiento por parte de los medios hacia su legado. Las bandas más representativas son Kataklysm, cultores de un brutal death metal muy enraizado en el hardcore, Cryptopsy que son una agrupación de Brutal Death Metal y, finalmente, los extintos Gorguts que dejaron su huella en su álbum llamado Obscura. También destacan Martyr, Quo Vadis y Neuraxis.
* La escena de Noruega: Otra escena Death de importante valoración, el lugar del Black Metal no solo tiene bandas de ese estilo, en esta escena encontraremos grupos de alta calidad como Thou Shalt Suffer, Zyklon, Old Funeral, Cadaver Inc., Mortem (luego conocidos como Arcturus) y los primeros trabajos de Darkthrone entre otros.
* La escena de los Países Bajos: Una de las más importantes, destacan por su pura técnica y progresividad casi virtuosa, exprimen las guitarras hasta que no den más, Gorefest es una de las bandas más destacadas y una de las primeras bandas de la escena Death Metal. También destacana Asphyx con su Doomdeath Metal, Pestilence, Prostitute Desfigurement y God Dethroned
* La escena de Grecia: Quizás tan importante como la de Florida, la escena Death Metal de Grecia es una de las más antiguas, contiene algunas bandas desconocidas, utilizan un género de rasgos Death mezclados con Black, muy técnicos y progresivos a la vez de melódicos o sinfonicos, la banda más representativa de esta escena es Rotting Christ.
* La escena de Inglaterra: En Inglaterra están los creadores del estilo grindcore como Napalm Death y Carcass. Es decir la escena de Inglaterra es mucho más extema que las otras exceptuando a Florida . Pero el grupo abanderado de Inglaterra es sin lugar a duda, Bolt Thrower.
* La escena de España: Se caracteriza por tener gran variedad de bandas como también estilos. Uno de los pioneros fueron los madrileños Avulsed, que hacian un Brutal Death, que aun perdura, tambien desde Madrid los míticos Eczema quienes tenían como baterista al actual en Saratoga. Otro grupo que ha influido por su forma, ha sido Machetazo. Su mezcla entre Grindcore y Death Metal más bruto, les han hecho un hueco dentro de esta escena. Tambien desde cataluña los tecnicos, brutales y black death metaleros Vidres A La Sang. Más bandas: Eternally, Haemorrhage, Human Mincer, Fermento, Gruesome Stuff Relish, Velocidad Absurda, Wormed o Denak. Desde el país Gallego, Galiza, bandas como los tecnicos Scent Of Death, Unreal Overflows, los progresivos tecnicos Kathaarsys que se mezclan con Doom y Black Metal, otros mas clasicos como Sepulcro, Nashgul. Y asi como en Valencia los míticos 666.
* La escena de México: A finales de los años 80 y principios de los 90, la escena mexicana aportó al mundo bandas de culto como Anarchus (Grindcore), Cacofonia, Cenotaph, Shub Niggurath, Mortuary, Pyphomgertum entre otras siendo reconocidas a nivel mundial, (sobre todo Shub Niggurath que es una de las bandas con más culto en el Mundo). El sonido del Death Metal mexicano se caracteriza por la velocidad de sus guitarras y alta calidad técnica. El grupo de México que en la actualidad encabeza el movimiento, por discos editados y giras por el país y América Latina, es sin lugar a duda Transmetal, pero también bandas como Disgorge(que es otro grupo mexicano de Brutal Death y es considerado uno de los grupos mas brutales de la historia del Death Metal), Rottenness, Balam Akab, entre otras que han tenido giras por Europa y en caso especifico Disgorge que firmo con una disquera Europea y aprate es una banda de culto en Europa siendo una de las bandas más importantes de México actualmente. Cabe mencionar que Hacavitz (Ex Ravager) firmo con la disquera Osmose y estan por dar una gira en Europa.
Dentro de la escena de Death Metal "Hecho en México" se pueden encontrar bandas como: Mictlan, Pulverized, Sarcoma (Guadalajara), Sarcoma (Tampico), Genocide, Axon, Prohibitory, Mourn Code, Delirium, Rapture, Foeticide, Blood Reaping, Denial, Zamak, Dew of Nothing, Chronic Infection, Drowned in Blood, Evil Entourage, Gottes Krieg, Horrified, Malformed, Necroccultus, Supplicium, Necropsy, Warcrusher, A Terror Omen y muchas más.
Y aunque realmente, no son mexicanos, sino ex-miembros de Brujeria, el grupo Asesino, quien su cantante es Mexicano.
* La escena de Venezuela: Venezuela durante los 90; tuvo su movimiento metalero durante la epoca dorada del Death Metal a nivel mundial con bandas como Baphomet (Caracas), Epitafio y Noxious (Maracay), Natastor, Metalepsia, Ritual Metal y Crucifixion (Valencia), Agresion formados en Maracay y emigrados a Holanda... hoy extinta y renacida bajo Cultura Tres.
* La escena de Colombia: Tambien como Venezuela, en los 90 tuvo una epoca de bastante movimiento Death Metalero, entre los que quedaron los miticos Masacre, quienes cantaban en castellano.
* La escena en Brazil: Una de las más conocidas y legendarias, donde destacaban grupos por su tecnica y ritmo, otros que solian utilizar metodos tradicionales basados en música folklorica procedente de su país. Asi como otros que solian utilizar la politica antifascista u antinazista en sus letras. Los más destacados son: Vulcano, Sepultura (Los Antiguos) y Holocausto; tambien aunque tienen toques de Thrash y Black, Sarcofago.
* La escena en Perú: Una de las banadas más conocidas y legendarias es Kranium, que empezo en 1984 con Eloy Arturo que decide formar una banda que represente el verdadero sentimiento del "METAL PESADO", para el cual recluta a FERNANDO SANCHEZ y con otros amigos tienen sus primeras presentaciones junto a otros grupos llegando a tener mucha acogida en el movimiento subterraneo. Otra banda es ANAL VOMIT , nació a comienzos del ´92. En el año ´93 se grabo el caótico demo-debut en cassette, titulado: “Pregnancy Rotten Masturbator”.
Principales subgéneros [editar]
* Melodic Death Metal, las melodías y las armonías están más presentes en los acordes de las guitarras.También son muy comunes las voces desgarradas, en lugar de las guturales. A veces es llamado Gothenburg Metal, ciudad sueca donde se originó, con grupos como Imperanon, At The Gates, Kalmah, Neaera, Dark Tranquillity y los primerizos In Flames,Children of Bodom,Arch Enemy
* Brutal Death Metal, consiste en superar la batería grindcore (blast beats de 240 golpes de metrónomo por minuto) solo que más elaborada, con el death metal más brutal, de ahí el nombre. Bandas características del brutal death metal son Suffocation, Usurper, Necrophagist (un grupo, que, también está mezlcado con el Technical Death Metal), Hate Eternal, Aborted, Severe Torture, Pyaemia, Inhume ( con toques grinders), Houwitser, los numero 1 en Brutalidad y Tecnica Nile, y una de las bandas más brutales del planeta Mortician, aunque muchos la consideras Death/Grind por la falta de Técnica.
* Technical Death Metal, es una variante más técnica del estilo, con partes muy complejas, incluyendo cambios de ritmo e influencias de estilos como el Jazz y Fusión.Death, Edge Of Sanity, Atheist o Cynic son algunas de las bandas más importantes de este subgénero, Pan-Thy-Monium, Quo Vadis y Aghora surgen también en este ámbito del death metal. Entre los elementos que se pueden encontrar en el estilo están los clásicos guturales del death metal, la batería que abarca desde los ritmos rápidos y agresivos del death hasta los ritmos alternantes y caóticos del metal más técnico y experimental.
* Doomdeath Metal, estilo que surgió en Gran Bretaña y mezclaba el sonido del Doom metal con el Death Metal. Una de las bandas más importantes es Cathedral, Paradise Lost, My Dying Bride y Anathema, las 3 bandas en sus primeros trabajos. También la banda sueca Katatonia, con Dan Swano a la cabeza (en la época dentro de este estilo) son una banda representativa del doomdeath con sus dos primeros trabajos.
* Thrash Death Metal/Deathrash, contiene las características de ambos géneros, incluye rapidez en la batería y voces desgarradas unidas a los gruñidos, las guitarras suenan potentes y de sonido pesado. Bandas importantes de este estilo son Sepultura, Cancer , Sarcófago, Vader o los primeros Krisiun. Incluso se llega a decir, que si el disco de Slayer de 1986, Reign in Blood, hubiera tenido voces guturales propias del death, habría sido un disco más de este estilo; aun así, este disco ha llevado su estilo a varios grupos por su contundente velocidad.
* Black/Death Metal, estilo que fuciona ambos géneros, como bandas encontramos a Belphegor, Zyklon, el IX Equilibrium de Emperor, la nueva era de Behemoth, Job For A Cowboy, entre otros.
* Grindcore, sub genero y evolucion de las características más crudas del Hardcore Punk, el Thrash Metal y Death Metal. ritmos rápidos, voces fuertes y simples, y guitarras distorsionadas, enérgicas y sencillas. Incluye también algunos elementos del crossover metal que se estaban haciendo entonces. El grindcore retoma todos esos elementos pero los enfoca con más fuerza. Ahora también existen Sub generos del Grind Core como el Grind Gore (este último algunas veces cae más en el Brutal Death Gore) siendo los padres Carcass, Porno Gore (Face Cream, C.A.R.N.E, Torsofuck) y Grindcrust
La historia de Metallica se remonta a 1981 en los Angeles California. En esta época el heavy metal es un movimiento al cual muy poca gente lo entiende y es arrasado por el Adukt Orient Rock (AOR) y el glam Rock. Sobresalen algunas bandas entre las que se encuentran los ya veteranos Led Zeppelin o Deep Purple así como otros grupos que se diferencían del AOR por su agresividad y velocidad que imprimen al tocar tales como Motörhead y AC DC. Las compañías disqueras viven también un momento de austeridad con respecto al rock y solamente fichan bandas que les asegure un ingreso seguro en vez de buena música. Mientras sucede todo esto, en esta ciudad vive un adolescente llamado Lars Ulrich el cual está muy interesaso respecto al movimiento llamado New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) y hace lo imposible por conseguir material de grupos que están dentro de ésta categoría tales como Def Leppard, Raven o Sweet Savage pero en especial está interesado en un grupo llamado Diamon Head. Por otro lado, en esta misma ciudad, en el suburbio industrial de Downey vive el otro gran protagonista de esta historia James Hetfield el cual aprovecha su tiempo libre tocando en fiestas de su escuela con grupos de rock. Algunos grupos a los cuales perteneció James son Obsession o Phantom Lord.
La primera vez que estos dos jóvenes se conocieron fue cuando Lars intentó entrar al grupo de James pero después de la prueba no fue aceptado en el grupo ya que no era lo que los integrantes buscaban. Después de este frustrado intento Lars regresa a su casa dispuesto a ensayar y convertirse en el mejor baterista que pudo haber existido. Tiempo después su amigo Brian Slagel, responsable del fanzine "New Heavy Metal Revue", decide montar el sello discográfico Metal Blade Records para promocionar los nuevos sonidos que se están gestando en el oeste de los Estados Unidos. Lars convence a su amigo para que le reserve un lugar en el primer disco del sello el cual sería una recopilación de bandas metaleras de Los Angeles. Ya con un lugar asegurado, ahora faltaba una cosa, conseguir un grupo y he aquí cuando Lars se lanza en la busqueda de músicos para formar una banda de rock, trabajo que dió frutos después de poner un anuncio en el periódico gracias al cual contacta otra vez con James Hetfield quien junto con su amigo llamado Ron McGovney están trabajando en un proyecto llamado Phantom Lord y no duda en aceptar la oferta de Lars.
La banda empezó a ensayar en una casa vacía de los padres de McGovney y la canción que piensan grabar es un viejo tema de Leather Charm llamado "Hit the Lights", para completar el grupo Lars y James buscan un segundo guitarrista, este lugar lo ocupará Lloy Grant (que después será sustituido por Dave Mustaine). Teniendo todo listo, solo faltaba el nombre de la banda y para esto Ulrich contacta a su amigo Ron Quintana quién pretendía editar un fanzine para el cual tenía dos nombres, uno era Metal Manía y el segundo Metallica. Ulrich lo convence para que se quede con el primero y así literalmente le robó el nombre de Metallica.
Ya con Mustaine en la banda, el grupo se dedica a tocar en su cuidad natal (Los Angeles) pero desgraciadamente los tachan de Punks y no son bien recibidos por el público ya que su singular velocidad y potencia al tocar no les atrae mucho. El 14 de Julio de 1981 sale a la venta la recopilación Metal Massacre, con canciones de Steeler, Bitch, Malice, Ratty por supuesto Hit the Lights de Metallica. La primera maqueta de Metallica sale en agosto de ese mismo año llamada No life 'til leather que contiene siete temas: Hit the Lights, Phantom Lord, The mechanix, Motorbreath, Seek and Destroy, Metal Militia y Jump in the Fire. En 1982, el sello discográfico Metal Massacre invita al grupo para actuar junto a otros grupos en San Francisco, la historía de la banda tomará nuevos rumbos después del concierto que se llevó a cabo en el Club The Stone.
Contrario a lo que estaban acostumbrados, los integrantes de la banda quedaron impresionados ya que el público ante el que tocaron los recibieron como si fueran grandes estrellas, estos fanáticos eran los Bay Area Bangers y son considerados como los primero s fanpaticos y fieles seguidores de la banda.
Durante este tiempo los problemas en la banda no se hicieron esperar, Mustaine es expulsado y readmitido varias veces en la banda mientras que McGovney no demuestra demasiado interés por el grupo Lars y James tienen pensado en sustituirlos ya que para ellos la banda es muy importante, McGovney es reemplazado por un bajista de muy buena técnica y cuya especialidad eran los solos, su nombre era Cliff Burton y tocaba con la banda Trauma pero al ofrecele el puesto en Metallica acepto inmediatamente. El puesto en la guitarra se lo ofrecieron a un guitarrista de Exodus llamado Kirk Hammett pero no lo acepta pero lo teminará haciendo debido a la insistencia de Ulrich.
En 1983, después de dos años se trasladan a San Francisco para unirse un nuevo miembro del grupo y genio del bajo Cliff Burton. A continuación se trasladan a Nueva York y allí graban su primer álbum 'Kill 'Em All'. En 1984 sale a la venta el segundo álbum de la banda llamado 'Ride The Lightning' que se convirtió en disco de oro y permaneció durante 20 semanas en la lista de los 200 éxitos del Billboard. Con el tercer disco Master Of Puppets consiguieron vender un millón de discos sólo en EE.UU. Durante su gira por
Europa, Cliff Burton murió en un accidente de autobús. Semanas después Jason Newted pasó a ser el nuevo bajo de la banda y en 1987 el grupo volvió a Europa para dar los conciertos que quedaron aplazados por la muerte de Cliff.
En 1987 lanzarían un pequeño álbum de versiones de los grupos que les influyeron titulado Garage Days Re-Revisited para introducir a Newsted a los fans, nombre derivado de las sesiones de grabación de dicho álbum en el garaje de Ulrich. Un año después lanzarían un nuevo disco, titulado ...And Justice for All. Éste es su álbum más oscuro, con un sonido dominado por ritmos de batería densos y muy acelerados, de gran complejidad. Pese a lo que podría parecer es un trabajo más melódico que sus predecesores, con un ambiente absolutamente negativo, y unas letras más cercanas a la crítica social, política e incluso ecológica (Blackened). Destacan los temas One (canción con el primer videoclip grabado por la banda, recogiendo escenas de la película Johnny cogió su fusil; con este videoclip, la banda comenzó a ganar fama en el ámbito mainstream, pero fue perdiendo fans al mismo tiempo, calificándolos como vendidos), To Live Is to Die (dedicado a Cliff Burton basándose en los bocetos de una canción que se encontraba componiendo en la que se oye un poema compuesto por el desaparecido bajista a pesar de ser un tema instrumental), ...And Justice for All y Blackened. Esta producción marca un hito en el equipamiento de las guitarras de Metallica, ya que dejan sus full stacks valvulares Marshall, para apostar por Mesa Boogie, obteniendo un sonido mucho más agresivo. La única pega que se le puede achacar al disco es, a pesar de la evolución, la escasa calidad en la producción y el escaso volumen que tiene el bajo, el cual casi no se oye siendo imposible de atisbar en muchos momentos. A pesar de estas características, el álbum ha vendido hasta la fecha más de 8 millones de copias, a pesar de tener una promoción casi nula sin ningún tipo de repercusión en canales de televisión como
MTV.
Su siguiente trabajo, llamado Metallica pero mejor conocido como The Black Album, considerado por la crítica como la obra maestra de Metallica, se haría esperar hasta el año 1991. Fue producido por Bob Rock, conocido por su trabajo junto a la banda Bon Jovi, entre otros. Con canciones como Enter Sandman, Holier than Thou, Sad but True, The Unforgiven y Nothing Else Matters, vendió más de 500.000 copias en su primera semana en EE.UU., llegando al primer puesto en la lista del Billboard debido a su carácter más comercial. Sólo en EEUU, la RIAA certifica 14 millones de copias vendidas desde su salida a la calle.
Luego de esto, la banda realizó la gira "Wherever I may roam", que duró 2 años. Después de esta gira, se inició un nuevo tour junto a Guns n' Roses, el otro grupo rock que por entonces tenía más éxito. Durante la gira, en Montreal, Canadá, la actuación de Metallica terminó abruptamente cuando durante la canción Fade To Black un fuego artificial explotó debajo de James Hetfield, dejándolo con graves quemaduras. Posteriormente la actuación de Guns N' Roses fue suspendida, debido a la afección de garganta de Axl Rose. La breve actuación de Metallica y la cancelación del show de Guns n' Roses provocó la ira de los fans, que causaron múltiples destrozos, culminado esto en heridos.
Gracias a este trabajo, Metallica recibe su primera nominación a los premios Grammy en 1989, en la categoría de Mejor Interpretación Vocal o Instrumental de Hard Rock/Metal. Contra todo pronóstico, el ganador del premio es el disco Crest of a Knave de Jethro Tull, quienes ni siquiera habían acudido a la gala. Lars Ulrich se referiría a ellos después de ganar el Grammy en 1991 en la misma categoría por el álbum homónimo de la formación.
The Black Album marcaría un punto de inflexión en la carrera musical de Metallica, y sus dos discos consecutivos titulados Load (1996) y ReLoad (1997), de estilos idénticos entre sí ya que estaban pensados para formar un mismo álbum doble, están totalmente dominados por un sonido que muchos antiguos seguidores consideraron como comercial y muy domesticado con letras más suaves, en un estilo más cercano al rock alternativo que triunfaba en aquella época. Quizás el cambio más chocante para sus fans fue el cambio de imagen: se cortaron las melenas y cambiaron el fácilmente reconocible logotipo que identificaba a Metallica. El éxito de ambos álbumes no fue tan contundente como el del álbum negro. Toda una nueva generación de adolescentes se convirtió en fans de Metallica, al mismo tiempo que muchos de sus antiguos fans se veían en gran medida "traicionados" por la nueva dirección tomada por el grupo, lo que desde entonces lleva alimentando una gran polémica. En los premios Grammy entraron por primera vez en la categoría Heavy Rock en vez de Heavy Metal, como ocurría antes del mencionado Load. Ese mismo año la banda finlandesa Apocalyptica debutó con su tributo a Metallica Plays Metallica by Four Cellos, que era básicamente un álbum con covers de Metallica tocados únicamente con violonchelos.
El 1998 realizarían un nuevo trabajo similar al Garage Days Re-Visited titulado Garage Inc., aunque esta vez sería un álbum doble cargado de versiones de temas de estilos bastante diversos que influyeron a la banda en su ya dilatada carrera. Mientras que el disco 1 tenía covers grabados para el lanzamiento del álbum, el disco 2 contenía íntegros el Garage Days Revisited proveniente del single de Creeping Death, y el Garage Days Re-revisited, además de varias versiones provenientes de caras B y un extracto del concierto de versiones de Motörhead que Metallica dio en el 50 cumpleaños de Lemmy el 4 de diciembre de 1995 en el Whiskey-A-Go-Go. El cover Whiskey in the Jar de Thin Lizzy resultó ganador de un premio Grammy en la categoría de Mejor Interpretación de Hard Rock en 2000.
Al año siguiente (1999) grabarían en un concierto en directo el S&M en colaboración con la Orquesta Sinfónica de San Francisco, dirigida por Michael Kamen, quien había hecho los arreglos de orquesta para Nothing else matters en el Black Album. En este álbum doble se experimenta la mezcla entre música de canciones de Metallica con arreglos orquestales. Además, se presentarían dos nuevos temas especialmente compuestos para la ocasión, No Leaf Clover y - Human, extrayéndose el primero de ellos como segundo single del disco.
En 2001 el bajista Jason Newsted, quien anteriormente (periodo Load-Reload) había tenido serias discusiones con los demás integrantes sobre sus proyectos fuera del grupo, abandonaría Metallica alegando desgaste físico y motivos personales. Poco tiempo después, en la controvertida entrevista realizada por Playboy a todos los miembros de la banda por separado varios meses antes de la marcha de Jason, se descubriría que una gran parte de la marcha del bajista venía fundamentada por la rotunda negativa de Hetfield a la publicación del disco de Echobrain, la banda alternativa de Newsted. Tras un largo casting en busca de sustituto, sería remplazado por Robert Trujillo, quien fue bajista de Suicidal Tendencies (banda hardcore de Venice), Black Label Society y Ozzy Osbourne en sus actuaciones en directo. Cabe resaltar que Jason Newsted, tras dejar Metallica, perteneció durante un tiempo a la banda de Ozzy, banda en la que militaba Mike Inez, ex de Alice in Chains y que se rumoreó para sustituir a Newsted. Este mismo año se crea la banda tributo satírica, Beatallica, la cual fusiona la música de The Beatles y Metallica. Éstos tuvieron un problema legal con Sony, que tiene los derechos sobre el material de los Beatles, pero fueron ayudados por Lars Ulrich.
La banda volvería al panorama musical internacional en 2003, con un nuevo trabajo de estudio titulado St. Anger repitiendo en el puesto de productor Bob Rock, quien además toca el bajo en el álbum. Como peculiaridades del disco destaca la ausencia absoluta de solos de guitarra, y un sonido de la batería totalmente novedoso e igualmente polémico que radicaba en la caja, la cual tenía un armónico metálico en vez del de madera seca usado hasta entonces. El vídeo de la canción homónima del álbum fue grabado en la prisión de San Quintin.
En el 2004 se lanzaría el documental Some Kind of Monster, que narra la producción del St. Anger en medio de discusiones y problemas luego de la salida de Jason y de la rehabilitación de James Hetfield, de quien ya se conocía su pasión por el alcohol. Hetfield se había iniciado en el alcoholismo después de un viaje a Siberia, donde según él su única bebida era el vodka. En el documental hacen aparición Jason Newsted y su banda Echobrain (Lars y Kirk acuden a una de sus presentaciones, se dirigen hacia los camerinos y cuando llegan, Jason ya se había ido) y el guitarrista de los primeros días, Dave Mustaine, quien tiene una emotiva conversación con Lars sobre su despido y su carrera con Megadeth.
En el 2006 la banda realizo el tour Escape from the studio 06 donde tocaron el disco Master Of Puppets entero en conmemoración de su 20 aniversario. Durante este tour, la banda toco 2 nuevas canciones: New Song y The Other New Song.
El 4 de Diciembre del 2006 fue lanzado la compilación de todos sus vídeos desde 1989 hasta el 2004 llamada The Videos. Esta incluye todos sus vídeos desde One hasta Some Kind of Monster y, como bonus, las dos versiones del vídeo de One, la version teatral de The Unforgiven de 11 minutos, el trailer de la película Some Kind of Monster y además por primera vez en DVD la introducción de 2 of One. También Kirk y James aparecieron en el programa Metalocalypse y la banda entera en Los Simpsons, quienes además aparecerían en la película Get Thrashed. Un año más tarde, el grupo graba el cover de Ennio Morricone The Ecstacy of Gold, el cual apareció en el disco tributo We All Love Ennio Morricone. Luego, en los meses de junio y julio realizaron la gira Sick Of The Studio 07.
El grupo ya confirmó el lanzamiento de su nuevo álbum que comenzó a ser grabado el 14 de marzo de 2007 y cuenta con Rick Rubin como productor, remplazando a Bob Rock, su productor desde hace más de 15 años. La fecha de su publicación está inicialmente pensada para el 16 de febrero de 2008.
Metallica, en la actualidad, ha vendido más de 85 millones de discos y posee una estrella en el paseo de la fama en Hollywood.
19 nov 2007
thrash Metal!!!!
Es muy difícil saber el verdadero origen del thrash, pero este tuvo su origen cuando algunas bandas empezaron a tocar un metal diferente al heavy utilizando elementos del punk lo cual lo hacia muy rapido y más agresivo, aun que a este nuevo estilo se le llamo speed metal siendo pionero Motörhead.
Este sonido no era precisamente thrash metal, era como algo intermedio, ya que no eran ni heavy, ni thrash, ni punk, había unos grupos que tenían más de uno que de otro.
Poco a poco el estilo se fue definiendo y empezaron a salir bandas más agresivas y extremas y cantidad de variantes alrededor de todo el mundo.
HISTORIA Y DESARROLLO DEL THRASH
El thrash pasó por una serie de etapas, principalmente delimitadas por medio de intervalos de tiempo (años), esto no quiere decir que en esa época no hubiesen existido bandas que hacían por ejemplo un tipo de thrash, pero se basa en lo que la mayoría de bandas tocaba.
Etapa 1: Principios de los 80
Este fue la etapa en la que surgió el thrash, en este periodo se lo podría llamar speed metal (aquí será considerado como variante del thrash), las bandas por lo regular se caracterizan por tener un sonido todavía muy parecido al heavy y al punk (unos mas que otros) y por lo regular este sonido no era muy técnico, teniendo también un sonido algo primitivo, contaba con producciones de bajo presupuesto, por lo cual la mayoría de los discos de esta época eran muy sucios y crudos.
El sonido speed, se diferencia por ser bastante veloz (esto no quiere decir que sea mas rápido que otras formas de thrash a pesar de significar velocidad), tener riffs algo punkys (la mayoría de bandas de estos tiempos tenían por influencia aparte de Motörhead a bandas punketas) pero aun asi tenian solos bastantes melódicos y largos característicos del heavy (aun que no muy tecnicos), una distorsión en guitarra más marcada que en el heavy y una batería mas emparentada con la del punk solo que más rápida y sobre todo el bajo es muy audible y tiene por lo regular una distorsión característica del heavy.
Esta etapa tuvo dos grupos, los que estaban más del lado del heavy y otros que hacían cosas más extremas.
El primer grupo (aparte de los elementos ya mostrados) era más melódico y la voz se parecía más a la del heavy pero más agresiva y no tan entonada, contaba con muchos ritmos de heavy metal en los instrumentos, ejemplos de bandas en esta tendencia son los primeros discos de: Metallica, Overkill, Megadeth, Whiplash, Anthrax, Metal Church, Nasty Savage, Artillery, Mortal Sin.
METALLICA
ANTHRAX
MEGADETH
El segundo es casi igual pero usaba una voz más violenta (en esos tiempo decían que era voz gutural) más grave y a veces algo rasgada, riffs más agresivos y crudos con distorsiones más enfermas, letras más extremas tocando sobre todo temas satánicos o violencia extrema, baterías mucho más rápidas y atascadas, muchos de estos grupos son las principal influencia para el metal extremo sobre todo para el death y el black, los primeros discos de bandas con esta tendencia son el claro ejemplo de: Venom (a algunos no les va a parecer), Slayer, Kreator, Onslaught, Sodom, Hellhamer, Bathory, Exorcist (este no tan extremo).
SLAYER
KREATOR
SODOM
Etapa 2: 1985 – 1988
En esta etapa fue cuando el thrash tomo forma y fue también su época de oro.
Los riffs ahora se volvieron más densos, la ejecución de los instrumentos mejoro bastante, teniendo una mayor técnica, la voz por lo regular ya no se parecía a la del heavy, era mas agresiva, el bajo ya no era tan audible y la distorsión de este es diferente siendo mayor a la de la otra etapa haciendo que el bajo suene muy golpeado, la batería tuvo sus cambios con partes donde se escuchaba algo lenta pero con el doble bombo a todo pero sin olvidar las partes rápidas heredadas de la otra etapa, también con mejores redobles. Las letras aquí hablaban más sobre temas de política, guerra, inconformidad, violencia (temas clásicos del thrash) y una producción mucho mejor a la anterior generación existiendo bandas bastante limpias.
En esta etapa fundamental hubo 3 grupos:
El primero fue el thrash con todavía mucha influencia del heavy, teniendo la mayoría de elementos de la generación pasada, pero con riffs más pesados, mejor tecnica en todos los instrumentos, bateria más elaborada con ritmos muy bien hechos y no recurriendo tanto al clásico tarola, platillo+bombo, muchos de estos grupos son de las más grandes influencias para el power. Los máximos exponentes de esta etapa son (por supuesto álbumes después de 1984): Metallica, Megadeth, Testament, Metal Church, Nasty Savage, Anthax, Voivod y Onslaught (aquí no me equivoque estas dos ultimas bandas dejaron su lado extremo).
El segundo grupo, es el thrash clásico, mucho mas agresivo que el grupo anterior, este sonido es el más característico del thrash y con el sonido tan particular que lo caracteriza y por lo regular el tipo de temática en las letras clásicos (guerra, política, rebeldía, etc), teniendo los elementos musicales que se mencionaban anteriormente.
Por mencionar algunas bandas: Overkill (aun que con una voz muy a la heavy), Exodus, Kreator (después del Pleasure to Kill), Destruction, Deathrow, Nuclear Assault, Sodom, Necronomicon, Dark Angel, Death Angel, Possessed (después del Seven Churches).
La tercera era la parte más extrema, estas bandas se caracterizan por contener elementos de death metal (algunos darían origen al death), con riffs mucho mas pesados, densos y ser lo más extremo que había en esos tiempos, y fue de las principales influencias para el death; aun que también influenciaron un poco al black (el caso de Celtic Frost), pero no tanto como el speed diabolico que se habia dado tiempo atrás. Este tipo de música realmente no era muy popular a excepción de Slayer. Algunas bandas con este sonido: Slayer, Possessed (su primer disco), Celtic Frost, Pentagram (Chile), Sepultura (primeros discos), Terminal Death, Rigor Mortis, Nihilist.
Aquí todavía se puede hablar de un cuarto grupo (no todos lo toman en cuenta) de las bandas de thrash que empezaron a convertirse en black, pero aun así sonaban parecido al thrash, como el caso de Bathory, Sarcofago, Vulcano, etc.
Y todavía se puede hablar de un quinto el cual fue el thrash crossover, este mezcla el thrash con el hardcore (suena muy diferente al metalcore) siendo de los grupos más representativos Ratos de Porao y Excel.
Etapa 3: 1989 – Primera mitad de los 90´s
En esta etapa tuvo cosas buenas y malas, una de las malas es que el thrash a nivel comercial empezó a perder mucha fuerza, sobre todo por el surgimiento del grunge, las disqueras comenzaron a preferir el sonido fresco del grunge y muchas bandas empiezan a sacar álbumes malos ya sea por que se les acabaron las ideas o porque hacen un intento desesperado por comercializarse adaptándose a la moda de la época, como el caso de Metallica, Anthrax ( a esta se le ocurrio la “grandiosa” idea de combinar thrash con hip-hop), Sepultura (aun que al principio de esta etapa saco excelentes trabajos).
Pero aquí a pesar de que empieza la decadencia del thrash, hay un lado maravilloso a aparte de muchos buenos discos de thrash clasico que siguieron saliendo, en estas fechas surge el hijo del thrash, el death, y muchas bandas empiezan a combinar estos sensacionales sonidos (sobre todo porque el thrash empezó a evolucionar), este hibrido suena muy bien y es muy parecido al grupo tres de la etapa anterior pero con una distorsión de death en guitarras (pero con algo de la de thrash sonando excelente), una bateria muy parecida a la del thrash (aun que a veces con muchos ritmos exclusivos del death), un bajo de death y voces más parecidas al thrash aun que un poco mas rudas, aun teniendo riffs un poco más melódicos que el death tradicional (no confundir con melodic death).
Algunos grupos característicos: Sepultura (Beneath the Remains y Arise), Cancer, Massacre (Florida), Incubus (US, no confundir con los heavy o con los que son gays) y algunos grupos que después se convertirían en death metal puro como Death y Malevolent Creation (estos no contarían). Por desgracia este subestilo no es muy extenso ya que la mayoría de bandas tendieron hacia algún lado de la balanza (ya sea death o thrash).
A parte de esto surgio una corriente nueva que para muchos no es thrash y practicamente es propiedad exclusiva de dos importantes bandas, Pantera y Machine Head. Este sonido se caracteriza por una distorsión muy agresiva con riffs pegadizos y quizas no tan veloces, voces agresivas principalmente gritos rabiosos minimamente guturales y no rasgados, batería muy diferente a la del thrash tradicional, más pareciendose a ritmos más tradicionales como el del heavy metal o de algunos tipos de rock, pero mas extrema ocasionalmente acompañada de doble bombo (no siempre) y redobles clásicos del rock, este thrash es más lento que el tradicional y a pesar de ser muy agresivo es muy digerible y es fácil de comercializar. Los máximos representantes fueron Pantera,Sepultura en el Choas A.D. y un poco con el Roots, Machine Head, Skinlab y Torque. Este sonido seria la mayor influencia para el Aggro, el Ñu metal y el Metalcore.
Últimamente parece que el thrash esta reviviendo, muchas bandas pilares de este gran estilo están volviendo a sacar discos y por lo regular buenos (no tan buenos como los de antaño) y dando excelentes giras alrededor del mundo, también están saliendo varios grupos nuevos tocando thrash de la vieja escuela principalmente en Suecia como The Haunted, Bewitched, Witchery, esperemos que este grandioso estilo nos traiga sorpresas en el futuro.
Asi como a la vez se ven grupos Metalcore que adoptan un sonido Thrash con excelente calidad como Trivium por ejemplo, los pilares del genero siguen en pie, aunque algunos un poco alejados de éste, siguen sacando excelentes discos, como es el caso de Metallica, Anthrax, Slayer y Megadeth.
Continuan saliendo grandes piezas del estilo, grandes clasicos de estos años han sido el "Christ Ilussion" de Slayer, el homonimo de Sodom y principalmente "The Blackening" de Machine Head, siendo quizas uno de los mayores discos de metal o thrash jamas escritos y ejecutados.
Este sonido no era precisamente thrash metal, era como algo intermedio, ya que no eran ni heavy, ni thrash, ni punk, había unos grupos que tenían más de uno que de otro.
Poco a poco el estilo se fue definiendo y empezaron a salir bandas más agresivas y extremas y cantidad de variantes alrededor de todo el mundo.
HISTORIA Y DESARROLLO DEL THRASH
El thrash pasó por una serie de etapas, principalmente delimitadas por medio de intervalos de tiempo (años), esto no quiere decir que en esa época no hubiesen existido bandas que hacían por ejemplo un tipo de thrash, pero se basa en lo que la mayoría de bandas tocaba.
Etapa 1: Principios de los 80
Este fue la etapa en la que surgió el thrash, en este periodo se lo podría llamar speed metal (aquí será considerado como variante del thrash), las bandas por lo regular se caracterizan por tener un sonido todavía muy parecido al heavy y al punk (unos mas que otros) y por lo regular este sonido no era muy técnico, teniendo también un sonido algo primitivo, contaba con producciones de bajo presupuesto, por lo cual la mayoría de los discos de esta época eran muy sucios y crudos.
El sonido speed, se diferencia por ser bastante veloz (esto no quiere decir que sea mas rápido que otras formas de thrash a pesar de significar velocidad), tener riffs algo punkys (la mayoría de bandas de estos tiempos tenían por influencia aparte de Motörhead a bandas punketas) pero aun asi tenian solos bastantes melódicos y largos característicos del heavy (aun que no muy tecnicos), una distorsión en guitarra más marcada que en el heavy y una batería mas emparentada con la del punk solo que más rápida y sobre todo el bajo es muy audible y tiene por lo regular una distorsión característica del heavy.
Esta etapa tuvo dos grupos, los que estaban más del lado del heavy y otros que hacían cosas más extremas.
El primer grupo (aparte de los elementos ya mostrados) era más melódico y la voz se parecía más a la del heavy pero más agresiva y no tan entonada, contaba con muchos ritmos de heavy metal en los instrumentos, ejemplos de bandas en esta tendencia son los primeros discos de: Metallica, Overkill, Megadeth, Whiplash, Anthrax, Metal Church, Nasty Savage, Artillery, Mortal Sin.
METALLICA
ANTHRAX
MEGADETH
El segundo es casi igual pero usaba una voz más violenta (en esos tiempo decían que era voz gutural) más grave y a veces algo rasgada, riffs más agresivos y crudos con distorsiones más enfermas, letras más extremas tocando sobre todo temas satánicos o violencia extrema, baterías mucho más rápidas y atascadas, muchos de estos grupos son las principal influencia para el metal extremo sobre todo para el death y el black, los primeros discos de bandas con esta tendencia son el claro ejemplo de: Venom (a algunos no les va a parecer), Slayer, Kreator, Onslaught, Sodom, Hellhamer, Bathory, Exorcist (este no tan extremo).
SLAYER
KREATOR
SODOM
Etapa 2: 1985 – 1988
En esta etapa fue cuando el thrash tomo forma y fue también su época de oro.
Los riffs ahora se volvieron más densos, la ejecución de los instrumentos mejoro bastante, teniendo una mayor técnica, la voz por lo regular ya no se parecía a la del heavy, era mas agresiva, el bajo ya no era tan audible y la distorsión de este es diferente siendo mayor a la de la otra etapa haciendo que el bajo suene muy golpeado, la batería tuvo sus cambios con partes donde se escuchaba algo lenta pero con el doble bombo a todo pero sin olvidar las partes rápidas heredadas de la otra etapa, también con mejores redobles. Las letras aquí hablaban más sobre temas de política, guerra, inconformidad, violencia (temas clásicos del thrash) y una producción mucho mejor a la anterior generación existiendo bandas bastante limpias.
En esta etapa fundamental hubo 3 grupos:
El primero fue el thrash con todavía mucha influencia del heavy, teniendo la mayoría de elementos de la generación pasada, pero con riffs más pesados, mejor tecnica en todos los instrumentos, bateria más elaborada con ritmos muy bien hechos y no recurriendo tanto al clásico tarola, platillo+bombo, muchos de estos grupos son de las más grandes influencias para el power. Los máximos exponentes de esta etapa son (por supuesto álbumes después de 1984): Metallica, Megadeth, Testament, Metal Church, Nasty Savage, Anthax, Voivod y Onslaught (aquí no me equivoque estas dos ultimas bandas dejaron su lado extremo).
El segundo grupo, es el thrash clásico, mucho mas agresivo que el grupo anterior, este sonido es el más característico del thrash y con el sonido tan particular que lo caracteriza y por lo regular el tipo de temática en las letras clásicos (guerra, política, rebeldía, etc), teniendo los elementos musicales que se mencionaban anteriormente.
Por mencionar algunas bandas: Overkill (aun que con una voz muy a la heavy), Exodus, Kreator (después del Pleasure to Kill), Destruction, Deathrow, Nuclear Assault, Sodom, Necronomicon, Dark Angel, Death Angel, Possessed (después del Seven Churches).
La tercera era la parte más extrema, estas bandas se caracterizan por contener elementos de death metal (algunos darían origen al death), con riffs mucho mas pesados, densos y ser lo más extremo que había en esos tiempos, y fue de las principales influencias para el death; aun que también influenciaron un poco al black (el caso de Celtic Frost), pero no tanto como el speed diabolico que se habia dado tiempo atrás. Este tipo de música realmente no era muy popular a excepción de Slayer. Algunas bandas con este sonido: Slayer, Possessed (su primer disco), Celtic Frost, Pentagram (Chile), Sepultura (primeros discos), Terminal Death, Rigor Mortis, Nihilist.
Aquí todavía se puede hablar de un cuarto grupo (no todos lo toman en cuenta) de las bandas de thrash que empezaron a convertirse en black, pero aun así sonaban parecido al thrash, como el caso de Bathory, Sarcofago, Vulcano, etc.
Y todavía se puede hablar de un quinto el cual fue el thrash crossover, este mezcla el thrash con el hardcore (suena muy diferente al metalcore) siendo de los grupos más representativos Ratos de Porao y Excel.
Etapa 3: 1989 – Primera mitad de los 90´s
En esta etapa tuvo cosas buenas y malas, una de las malas es que el thrash a nivel comercial empezó a perder mucha fuerza, sobre todo por el surgimiento del grunge, las disqueras comenzaron a preferir el sonido fresco del grunge y muchas bandas empiezan a sacar álbumes malos ya sea por que se les acabaron las ideas o porque hacen un intento desesperado por comercializarse adaptándose a la moda de la época, como el caso de Metallica, Anthrax ( a esta se le ocurrio la “grandiosa” idea de combinar thrash con hip-hop), Sepultura (aun que al principio de esta etapa saco excelentes trabajos).
Pero aquí a pesar de que empieza la decadencia del thrash, hay un lado maravilloso a aparte de muchos buenos discos de thrash clasico que siguieron saliendo, en estas fechas surge el hijo del thrash, el death, y muchas bandas empiezan a combinar estos sensacionales sonidos (sobre todo porque el thrash empezó a evolucionar), este hibrido suena muy bien y es muy parecido al grupo tres de la etapa anterior pero con una distorsión de death en guitarras (pero con algo de la de thrash sonando excelente), una bateria muy parecida a la del thrash (aun que a veces con muchos ritmos exclusivos del death), un bajo de death y voces más parecidas al thrash aun que un poco mas rudas, aun teniendo riffs un poco más melódicos que el death tradicional (no confundir con melodic death).
Algunos grupos característicos: Sepultura (Beneath the Remains y Arise), Cancer, Massacre (Florida), Incubus (US, no confundir con los heavy o con los que son gays) y algunos grupos que después se convertirían en death metal puro como Death y Malevolent Creation (estos no contarían). Por desgracia este subestilo no es muy extenso ya que la mayoría de bandas tendieron hacia algún lado de la balanza (ya sea death o thrash).
A parte de esto surgio una corriente nueva que para muchos no es thrash y practicamente es propiedad exclusiva de dos importantes bandas, Pantera y Machine Head. Este sonido se caracteriza por una distorsión muy agresiva con riffs pegadizos y quizas no tan veloces, voces agresivas principalmente gritos rabiosos minimamente guturales y no rasgados, batería muy diferente a la del thrash tradicional, más pareciendose a ritmos más tradicionales como el del heavy metal o de algunos tipos de rock, pero mas extrema ocasionalmente acompañada de doble bombo (no siempre) y redobles clásicos del rock, este thrash es más lento que el tradicional y a pesar de ser muy agresivo es muy digerible y es fácil de comercializar. Los máximos representantes fueron Pantera,Sepultura en el Choas A.D. y un poco con el Roots, Machine Head, Skinlab y Torque. Este sonido seria la mayor influencia para el Aggro, el Ñu metal y el Metalcore.
Últimamente parece que el thrash esta reviviendo, muchas bandas pilares de este gran estilo están volviendo a sacar discos y por lo regular buenos (no tan buenos como los de antaño) y dando excelentes giras alrededor del mundo, también están saliendo varios grupos nuevos tocando thrash de la vieja escuela principalmente en Suecia como The Haunted, Bewitched, Witchery, esperemos que este grandioso estilo nos traiga sorpresas en el futuro.
Asi como a la vez se ven grupos Metalcore que adoptan un sonido Thrash con excelente calidad como Trivium por ejemplo, los pilares del genero siguen en pie, aunque algunos un poco alejados de éste, siguen sacando excelentes discos, como es el caso de Metallica, Anthrax, Slayer y Megadeth.
Continuan saliendo grandes piezas del estilo, grandes clasicos de estos años han sido el "Christ Ilussion" de Slayer, el homonimo de Sodom y principalmente "The Blackening" de Machine Head, siendo quizas uno de los mayores discos de metal o thrash jamas escritos y ejecutados.
Simplemente Judas Priest
Judas Priest es una banda de género Heavy metal, e incluso se los apunta como pioneros en imponer un tipo de indumentaria característica del Heavy Metal: el cuero y las tachas. El grupo se formó en la ciudad inglesa de Birmingham, como la gran mayoría de bandas que dieron origen al Heavy metal, inicialmente formada por Ian Hill y por K.K. Downing y Al Atkins. En el año 1973 entraron Rob Halford con su distintiva voz aguda, procedente de la banda Hiroshima y Glenn Tipton procedente de la banda The Flying Hat Band. En 1974, junto con el baterista John Ellis, se lanzaron a la carretera, firmando su primer contrato discográfico con la compañía "Gull Records" y con la que lanzaron su primer trabajo: Rocka Rolla, en la onda del sonido de la época en el cual supuestamente influyó mucho el productor del álbum.
En 1976, salió al mercado Sad Wings Of Destiny, cuyo sonido se caracterizó por ser más duro que en su anterior trabajo y con letras más oscuras; los temas llegaron a ser más conocidos, como "Victim Of Changes", "The Ripper", "Tyrant" o "Genocide".
Cansados de su contrato con "Gull Records", Judas Priest finalizó su contrato con el lanzamiento de "The Best Of Judas Priest" un álbum que englobaba lo mejor de estos dos trabajos, incluyendo la Cara-B "Whiskey Woman" que era la primera versión de la archiconocida "Victim Of Changes".
Fue en ese año, cuando Roger Glover, bajista de Deep Purple, produjo el siguiente trabajo de los chicos de Birmingham, y como no, contribuyó a que Columbia CBS, fichara a la banda para su sello discográfico. Entonces con Sin After Sin la banda empezó a despegar con otro álbum que proseguía la estela dejada por "Sad Wings Of Destiny" y con temas tan importantes como "Sinner", "Starbreaker" o la versión, esta vez más endurecida que la aparecida en Rocka Rolla "Diamonds And Rust" de Joan Baez.
Para su siguiente álbum se decantaron por seguir endureciendo el sonido que les caracterizaba, y para ello, era necesario un cambio de imagen. Para su siguiente trabajo, Rozslav Szyabo, diseñó el famosísimo logotipo de Judas Priest y que debutó en otro de sus discos más influyentes, Stained Class, con grandes hits como "Exciter", la balada "Beyond The Realms Of Death" o la versión tan polémica de Spooky Tooth "Better By You, Better Than Me".
Ese mismo año, aprovechando la racha y el éxito, Judas Priest adoptó la imagen dura y particular conocida durante todo este tiempo: el cuero y las tachuelas. También fue el estreno en el gran álbum Killing Machine, titulado en Estados Unidos [Hell Bent For Leather] por motivos comerciales. Un disco con temas más rápidos y más duros, aplicando la fórmula mágica de Priest. Temas como "Killing Machine", "Running Wild", "Delivering The Goods", "Rock Forever" o la bien conocida versión del clásico de Fleetwood Mac "The Green Manalishi With The Two-Prongued Crown" escrita por Peter Green.
Su meteórica carrera seguía despegando y fue entonces cuando llegó el momento de grabar un directo, y llegó Unleashed In The East, el cual sirvió de pretexto para que CBS editara las canciones de las que no tenía derechos legales al ser propiedad de "Gull Records”: "Victim Of Changes", "Tyrant", "Genocide" y "The Ripper". También se caracterizó por la controversia que este álbum despertó por sus retoques en estudio.
En 1980, llegó el aclamado álbum British Steel, considerado por algunos la forma más pura de Metal jamás grabada, y fue, quizás, el primer disco de heavy metal que fue grabado en un formato que incluía canciones con elementos pop. Este hecho hizo que la popularidad del disco se disparara, llevando a la banda al estrellato. Su particular vestimenta también contribuyó a su éxito. Este estilo de heavy metal con variados elementos fue usado más tarde por innumerables bandas (Quiet Riot, Dokken, Iron Maiden, Twisted Sister, Def Leppard) que, en algunos casos, alcanzaron un gran éxito comercial. En total el grupo ha vendido más de 35 millones en todo el mundo, con éxitos como "Breaking The Law", "Living After Midnight", "United", "Grinder", Rapid Fire" y "Metal Gods", canción que por su gran acogida, empezaron a llamarlos de la misma manera.
Visto el éxito que British Steel había tenido en todo el mundo, Judas Priest hizo su primera apuesta para el mercado estadounidense, entonces llegó el álbum más hard rockero de su carrera: Point Of Entry, el cual no superó sus expectativas a pesar de ser todo un clásico con temas de la talla de "Hot Rockin'" o "Heading Out To The Highway".
Fue por 1982, cuando la obra maestra a nivel mundial se dejó descubrir, llegó el álbum que les hizo triunfar en Estados Unidos, y ese álbum fue Screaming For Vengeance, cuyo single "You've Got Another Thing Comin'" fue el que más se oyó en las radios norteamericanas. También este álbum se hizo famoso por contener la quizá más famosa obertura del movimiento Heavy Metal, "The Hellion" que era inmediatamente seguida por "Electric Eye" y otro gran clásico "Riding On The Wind".
Screaming For Vengeance abrió muchísimas puertas a Judas Priest, los conocidos como "Dioses del Metal" destacaban como cabezas de cartel en los festivales más grandes del mundo, entre ellos hay que destacar la actuación en el legendario "US Festival" de 1982.
Testigo de aquella gira y del éxito que Judas Priest alcanzó, fue el video en directo que la banda editó, Judas Priest Live grabado en Memphis, Tenesse, en diciembre de 1982.
Siguiendo el uso de esta fórmula, en 1984 vio la luz el sucesor del sonido de "Screaming For Vengeance" y fue Defenders Of The Faith, el álbum repleto de temas veloces e innumerables solos. Destacando "Freewheel Burning", "The Sentinel", "Rock Hard, Ride Free", "Jawbreaker" y el tema "Love Bites".
En esta gira Judas Priest participó en diversas causas sociales como el famoso macroconcierto Live Aid, cuyos ingresos eran destinados a luchar contra el hambre y la pobreza en África. También fue la época en la que el famoso cantante Ronnie James Dio, utilizó su música para recaudar fondos para combatir el hambre en el mundo, con su trabajo "We Are Stars", entre los cuales contó con los músicos más importantes del momento, Yngwie Malmsteen, Eddie Ojeda, Vince Neil, Geoff Tate, Blackie Lawless y el mismísimo Rob Halford.
En 1985 y habiéndose puesto de moda el Techno Pop, Judas Priest aplicó los sintetizadores a su sonido, y con la colaboración de Jeff Martin a los teclados, se disponían a grabar una de sus obras maestras: Twin Turbos, un álbum doble con muchos temas veloces y feroces combinados con temas más comerciales. Fue este año en el que Rob Halford, intentó suicidarse en la suite de su hotel tomando un bote entero de tranquilizantes, según confesó el mismo vocalista, porque se sentía muy presionado con su homosexualidad. Tras recuperarse y con todo el apoyo de la banda, se dispusieron a grabar "Twin Turbos", en la cual cuenta un mito que Julio Iglesias colaboró en una canción que nunca vio la luz. Finalmente, acercándose la fecha del estreno del disco, y con muchos temas en el tintero, el álbum tomó otro rumbo, y al final desechando los temas mas feroces se optó por los comerciales y así llegó en 1986 Turbo, el cual en su época fue un álbum repudiado por sus fans, los cuales les tacharon de vendidos al Techno Metal, pero hoy en día "Turbo" es uno de los álbumes más carismáticos de su carrera, incluyendo los clásicos "Turbo Lover", "Locked In", la balada épica "Out In The Cold", "Private Property" y "Reckless", que iba a ser parte la BSO de la película Top Gun pero los miembros del grupo optaron por no incluirla, ante la presión de la productora para que fuera una canción exclusiva de la BSO. Otro cambio que no fue muy bien recibido por sus fans fue el cambio a un estilo visual como el de Mad Max.
A pesar de todo, la gira se convirtió en un éxito tremendo, y así llegó la grabación de Priest...Live!!, grabado en Dallas, Texas; cuyas dos fechas fueron utilizadas para grabar el video y el álbum en vivo.
En 1988 y con algunas sobras de "Turbo" Judas Priest lanzó un nuevo disco: Ram It Down, el cual volvía al sonido duro y dejaba atrás los sintetizadores. En dicho álbum se recogió la versión de Chuck Berry "Johnny Be Goode", tema principal de la película que llevaba el mismo título. "Ram It Down" no fue un gran éxito de ventas a pesar de que el álbum traía de vuelta a los clásicos Priest. Se destacaron temas como "Blood Red Skyes", "Ram It Down", "Heavy Metal" o "I'm A Rocker".
En 1990, la tragedia sacudió a Judas Priest, dos jóvenes, drogados y con problemas familiares decidieron suicidarse escuchando "Better By You, Better Than Me". El caso tuvo mucha repercusión social y llevó a juicio a la banda. Al final salieron airosos, pero con las ideas renovadas y eso se plasmó en su siguiente trabajo.
Llegó en 1990, el álbum que endureció su sonido al 100%, y para el cual contaron con el ex baterista de la banda Racer - X, Scott Travis. El álbum más rápido del Heavy Metal y el cual fue de gran influencia para el Heavy Metal Europeo que en aquella época empezó a despegar, y que más tarde se convirtió en "Power Metal". Painkiller, llamado así por las pastillas que utilizó Rob Halford para intentar suicidarse, en castellano, tranquilizantes, fue el álbum más duro sin duda y en la que contaron con la colaboración de Don Airey y Chris Tsangarides. "Painkiller", "A Touch Of Evil", "Between The Hammer And The Anvil", "Nightcrawler", "Leather Rebel" o "Hell Patrol" son los temas más conocidos de este álbum.
Al disco le siguió otra monumental gira a lo largo y ancho del globo, destacando la célebre actuación en el festival "Rock In Rio II", la cual inicialmente pensaba ser editada en video, pero la cadena de televisión brasileña se quedó con los derechos imposibilitando a la banda hacerse con tal documento audiovisual. En esta época empezaron las primeras fricciones en la banda, Rob Halford se interesaba por un Heavy Metal alternativo, al estilo de Pantera, los cuales telonearon a Priest, en el periplo norteamericano. Fue finalmente en el Operation Rock And Roll, un festival para celebrar la victoria en La Guerra del Golfo, cuando Judas Priest dio carpetazo a su relación de amistad.
Rob Halford y Scott Travis viajaron en solitario con su nueva banda "Fight", de la cual hay que destacar War Of Words y Small Deadly Space. El proyecto no tuvo mucho éxito y Rob Halford decidió seguir buscando un estilo en el que encajar.
En este punto, la novia de Scott Travis grabó una banda tributo a Judas Priest, llamada British Steel, en la cual destacaba un joven cantante, de nombre Tim 'Ripper' Owens, quien salió de la banda Winter's Bane, los cuales contaban con un disco titulado "Heart of a killer". Estos sucesos fueron la inspiración de la película Rock Star, inicialmente un proyecto amparado por los propios Judas Priest y que iba a llevar el título "Metal Gods" y en la cual ellos iban a protagonizar, incluyendo a Tim "Ripper" Owens, pero el guión de Warner Bros para nada se ajustaba a la situación de la banda y Judas Priest abandonó el proyecto, incluida la producción de la cinta y sustituyendo a Owens ocupó su lugar Mark Whalberg y la banda cambió su nombre a "Steel Dragon".
Entre tanto, Rob Halford unido a Trent Reznor grabó un proyecto de música electrónica llamado "Two" que horrorizó a sus viejos seguidores. Coincidiendo con su lanzamiento, Rob Halford reconoció públicamente su homosexualidad, la cual fue aceptada por parte de los fans.
Mientras, en 1996 Glenn Tipton lanzó su debut en solitario con su álbum Baptism Of Fire, un álbum que contaba con colaboraciones de artistas de la talla de Cozy Powell, Robert Trujillo y que incluía una versión de The Rolling Stones titulada "Paint It Black".
En 1997 Judas Priest estrenó el debut de Tim Owens, con Jugulator, un álbum con tendencias al "Thrash Metal" con un sonido duro y más violento que en sus anteriores trabajos. El álbum no fue un gran éxito de ventas, pero contaba con títulos tan importantes como "Burn In Hell" o "Cathedral Spyres" o "Blood Stained".
Al álbum le siguió el directo 98' Live Meltdown un intento de mostrar al mundo que Tim Owens, daba la talla de vocalista de Judas Priest; este directo fue el primero en traer el cambio a una de las canciones básicas de los repetorios habituales de la banda, "Diamonds And Rust" cambiaba de ser una canción eléctrica y dura a ser una dulce serenata acústica.
En el año 2000 Rob Halford volvió al heavy metal clásico, con su grupo en solitario "Halford", con álbumes como "Resurrection", "Live Insurrection" y "Crucible". Para estos álbumes contó con la colaboración en la producción del famoso productor Roy Z, productor de Bruce Dickinson y muchas leyendas del Heavy Metal.
En el 2001 Judas Priest volvió a la carga con Demolition, que para muchos fans fue una decepción y fue el álbum que menos vendió en todo el mundo, a pesar de temas como "Machine Man", "Feed On Me", "Hell Is Home" y "One On One".
Muchos eran los rumores por aquel entonces que anunciaban que Rob Halford volvería a Judas Priest, sin embargo la banda se negó en rotundo a esa posibilidad. Pero en 2002 llegó el directo Live In London que sirvió de despedida para Tim Owens.
A finales del 2002, cuando todos juntos se unieron para discutir el material que compondría su "Box Set", el cual vería la luz a mediados de 2004 con el nombre de Metalogy, decidieron reunirse y entonces, tras más de doce años de separación, el cantante original del grupo, Rob Halford, anunció en julio de 2003 su vuelta a la banda para hacer una gira mundial en 2004 y grabar nuevos discos. Tim Owens dejó la banda amistosamente y pasó a ser el cantante del grupo estadounidense Iced Earth y de su propio grupo Beyond Fear.
A principios de 2005 Angel Of Retribution vio la luz; su álbum más esperado tanto por la banda como por los fans, este se posicionó rápidamente en el número 1 de los charts internacionales, cosa que ningún álbum de la banda había conseguido jamás. Esta vez contaron con la colaboración de Roy Z para su producción. El álbum compuesto de canciones duras, destacó hits como "Judas Rising", "Deal With The Devil", "Hellrider", "Revolution", "Worth Fighting For" y la balada "Angel".
Para finalizar 2005, Judas Priest publicaba un nuevo DVD en directo titulado "Rising In The East", grabado en Budokan, Tokio, para conmemorar la grabación de su directo más famoso "Unleashed In The East", producido por el célebre Tom Allon.
Actualmente, la banda se encuentra en proceso de composición de su nuevo trabajo, un album conceptual (el primero de la carrera de Priest) basado en la vida y predicciones de Nostradamus cuyo lanzamiento se prevee para mediados de 2007. Según declaraciones recientes de Tipton y Halford, en la próxima gira se presentará el album completo de principio a fin sobre los escenarios, incluyendo elementos teatrales que conviertan el espectáculo en una especie de musical metálico.
Un par de videachos:
Simplemente rock
link: http://www.youtube.com/watch?v=JAagedeKdcQ
Breaking The Law:
link: http://www.youtube.com/watch?v=OYn5hxeFt10
Nightcrawler:
link: http://www.youtube.com/watch?v=8uTw0Xau6No
Hellrider:
link: http://www.youtube.com/watch?v=iRF-3yG8D30
Los Discachos
1974 - Rocka Rolla
http://rapidshare.com/files/30086912/Rocka_Rolla-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1976 - Sad Wings Of Destiny
http://rapidshare.com/files/30105351/Sad_Wings_Of_Destiny-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1977 - Sin After Sin
http://rapidshare.com/files/30117396/Sin_After_Sin-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1978 - Stained Class
http://rapidshare.com/files/30139163/San-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1980 - British Steel
http://rapidshare.com/files/29678642/British_Steel-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1981 - Point Of Entry
http://rapidshare.com/files/30064959/Pointofentrasda-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1982 - Screaming for Vengeance
http://rapidshare.com/files/30094393/Screaming-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1984 - Defenders Of The Faith
http://rapidshare.com/files/29710470/Defenders-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1986 - Turbo
http://rapidshare.com/files/30151922/Turbo-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1988 - Ram It Down
http://rapidshare.com/files/30077260/RamItD-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1990 - Painkiller
http://rapidshare.com/files/29749482/Painkiller-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1997 - Jugulator
http://rapidshare.com/files/29738732/Jugulator-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
2001 - Demolotion
http://rapidshare.com/files/29728402/Demolition-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
2005 - Angels Of Retribution
http://rapidshare.com/files/29658737/Angel_Of_Retribituon-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
En 1976, salió al mercado Sad Wings Of Destiny, cuyo sonido se caracterizó por ser más duro que en su anterior trabajo y con letras más oscuras; los temas llegaron a ser más conocidos, como "Victim Of Changes", "The Ripper", "Tyrant" o "Genocide".
Cansados de su contrato con "Gull Records", Judas Priest finalizó su contrato con el lanzamiento de "The Best Of Judas Priest" un álbum que englobaba lo mejor de estos dos trabajos, incluyendo la Cara-B "Whiskey Woman" que era la primera versión de la archiconocida "Victim Of Changes".
Fue en ese año, cuando Roger Glover, bajista de Deep Purple, produjo el siguiente trabajo de los chicos de Birmingham, y como no, contribuyó a que Columbia CBS, fichara a la banda para su sello discográfico. Entonces con Sin After Sin la banda empezó a despegar con otro álbum que proseguía la estela dejada por "Sad Wings Of Destiny" y con temas tan importantes como "Sinner", "Starbreaker" o la versión, esta vez más endurecida que la aparecida en Rocka Rolla "Diamonds And Rust" de Joan Baez.
Ese mismo año, aprovechando la racha y el éxito, Judas Priest adoptó la imagen dura y particular conocida durante todo este tiempo: el cuero y las tachuelas. También fue el estreno en el gran álbum Killing Machine, titulado en Estados Unidos [Hell Bent For Leather] por motivos comerciales. Un disco con temas más rápidos y más duros, aplicando la fórmula mágica de Priest. Temas como "Killing Machine", "Running Wild", "Delivering The Goods", "Rock Forever" o la bien conocida versión del clásico de Fleetwood Mac "The Green Manalishi With The Two-Prongued Crown" escrita por Peter Green.
Su meteórica carrera seguía despegando y fue entonces cuando llegó el momento de grabar un directo, y llegó Unleashed In The East, el cual sirvió de pretexto para que CBS editara las canciones de las que no tenía derechos legales al ser propiedad de "Gull Records”: "Victim Of Changes", "Tyrant", "Genocide" y "The Ripper". También se caracterizó por la controversia que este álbum despertó por sus retoques en estudio.
En 1980, llegó el aclamado álbum British Steel, considerado por algunos la forma más pura de Metal jamás grabada, y fue, quizás, el primer disco de heavy metal que fue grabado en un formato que incluía canciones con elementos pop. Este hecho hizo que la popularidad del disco se disparara, llevando a la banda al estrellato. Su particular vestimenta también contribuyó a su éxito. Este estilo de heavy metal con variados elementos fue usado más tarde por innumerables bandas (Quiet Riot, Dokken, Iron Maiden, Twisted Sister, Def Leppard) que, en algunos casos, alcanzaron un gran éxito comercial. En total el grupo ha vendido más de 35 millones en todo el mundo, con éxitos como "Breaking The Law", "Living After Midnight", "United", "Grinder", Rapid Fire" y "Metal Gods", canción que por su gran acogida, empezaron a llamarlos de la misma manera.
Fue por 1982, cuando la obra maestra a nivel mundial se dejó descubrir, llegó el álbum que les hizo triunfar en Estados Unidos, y ese álbum fue Screaming For Vengeance, cuyo single "You've Got Another Thing Comin'" fue el que más se oyó en las radios norteamericanas. También este álbum se hizo famoso por contener la quizá más famosa obertura del movimiento Heavy Metal, "The Hellion" que era inmediatamente seguida por "Electric Eye" y otro gran clásico "Riding On The Wind".
Screaming For Vengeance abrió muchísimas puertas a Judas Priest, los conocidos como "Dioses del Metal" destacaban como cabezas de cartel en los festivales más grandes del mundo, entre ellos hay que destacar la actuación en el legendario "US Festival" de 1982.
Siguiendo el uso de esta fórmula, en 1984 vio la luz el sucesor del sonido de "Screaming For Vengeance" y fue Defenders Of The Faith, el álbum repleto de temas veloces e innumerables solos. Destacando "Freewheel Burning", "The Sentinel", "Rock Hard, Ride Free", "Jawbreaker" y el tema "Love Bites".
En esta gira Judas Priest participó en diversas causas sociales como el famoso macroconcierto Live Aid, cuyos ingresos eran destinados a luchar contra el hambre y la pobreza en África. También fue la época en la que el famoso cantante Ronnie James Dio, utilizó su música para recaudar fondos para combatir el hambre en el mundo, con su trabajo "We Are Stars", entre los cuales contó con los músicos más importantes del momento, Yngwie Malmsteen, Eddie Ojeda, Vince Neil, Geoff Tate, Blackie Lawless y el mismísimo Rob Halford.
En 1985 y habiéndose puesto de moda el Techno Pop, Judas Priest aplicó los sintetizadores a su sonido, y con la colaboración de Jeff Martin a los teclados, se disponían a grabar una de sus obras maestras: Twin Turbos, un álbum doble con muchos temas veloces y feroces combinados con temas más comerciales. Fue este año en el que Rob Halford, intentó suicidarse en la suite de su hotel tomando un bote entero de tranquilizantes, según confesó el mismo vocalista, porque se sentía muy presionado con su homosexualidad. Tras recuperarse y con todo el apoyo de la banda, se dispusieron a grabar "Twin Turbos", en la cual cuenta un mito que Julio Iglesias colaboró en una canción que nunca vio la luz. Finalmente, acercándose la fecha del estreno del disco, y con muchos temas en el tintero, el álbum tomó otro rumbo, y al final desechando los temas mas feroces se optó por los comerciales y así llegó en 1986 Turbo, el cual en su época fue un álbum repudiado por sus fans, los cuales les tacharon de vendidos al Techno Metal, pero hoy en día "Turbo" es uno de los álbumes más carismáticos de su carrera, incluyendo los clásicos "Turbo Lover", "Locked In", la balada épica "Out In The Cold", "Private Property" y "Reckless", que iba a ser parte la BSO de la película Top Gun pero los miembros del grupo optaron por no incluirla, ante la presión de la productora para que fuera una canción exclusiva de la BSO. Otro cambio que no fue muy bien recibido por sus fans fue el cambio a un estilo visual como el de Mad Max.
En 1988 y con algunas sobras de "Turbo" Judas Priest lanzó un nuevo disco: Ram It Down, el cual volvía al sonido duro y dejaba atrás los sintetizadores. En dicho álbum se recogió la versión de Chuck Berry "Johnny Be Goode", tema principal de la película que llevaba el mismo título. "Ram It Down" no fue un gran éxito de ventas a pesar de que el álbum traía de vuelta a los clásicos Priest. Se destacaron temas como "Blood Red Skyes", "Ram It Down", "Heavy Metal" o "I'm A Rocker".
En 1990, la tragedia sacudió a Judas Priest, dos jóvenes, drogados y con problemas familiares decidieron suicidarse escuchando "Better By You, Better Than Me". El caso tuvo mucha repercusión social y llevó a juicio a la banda. Al final salieron airosos, pero con las ideas renovadas y eso se plasmó en su siguiente trabajo.
Llegó en 1990, el álbum que endureció su sonido al 100%, y para el cual contaron con el ex baterista de la banda Racer - X, Scott Travis. El álbum más rápido del Heavy Metal y el cual fue de gran influencia para el Heavy Metal Europeo que en aquella época empezó a despegar, y que más tarde se convirtió en "Power Metal". Painkiller, llamado así por las pastillas que utilizó Rob Halford para intentar suicidarse, en castellano, tranquilizantes, fue el álbum más duro sin duda y en la que contaron con la colaboración de Don Airey y Chris Tsangarides. "Painkiller", "A Touch Of Evil", "Between The Hammer And The Anvil", "Nightcrawler", "Leather Rebel" o "Hell Patrol" son los temas más conocidos de este álbum.
Rob Halford y Scott Travis viajaron en solitario con su nueva banda "Fight", de la cual hay que destacar War Of Words y Small Deadly Space. El proyecto no tuvo mucho éxito y Rob Halford decidió seguir buscando un estilo en el que encajar.
En este punto, la novia de Scott Travis grabó una banda tributo a Judas Priest, llamada British Steel, en la cual destacaba un joven cantante, de nombre Tim 'Ripper' Owens, quien salió de la banda Winter's Bane, los cuales contaban con un disco titulado "Heart of a killer". Estos sucesos fueron la inspiración de la película Rock Star, inicialmente un proyecto amparado por los propios Judas Priest y que iba a llevar el título "Metal Gods" y en la cual ellos iban a protagonizar, incluyendo a Tim "Ripper" Owens, pero el guión de Warner Bros para nada se ajustaba a la situación de la banda y Judas Priest abandonó el proyecto, incluida la producción de la cinta y sustituyendo a Owens ocupó su lugar Mark Whalberg y la banda cambió su nombre a "Steel Dragon".
Mientras, en 1996 Glenn Tipton lanzó su debut en solitario con su álbum Baptism Of Fire, un álbum que contaba con colaboraciones de artistas de la talla de Cozy Powell, Robert Trujillo y que incluía una versión de The Rolling Stones titulada "Paint It Black".
En 1997 Judas Priest estrenó el debut de Tim Owens, con Jugulator, un álbum con tendencias al "Thrash Metal" con un sonido duro y más violento que en sus anteriores trabajos. El álbum no fue un gran éxito de ventas, pero contaba con títulos tan importantes como "Burn In Hell" o "Cathedral Spyres" o "Blood Stained".
En el año 2000 Rob Halford volvió al heavy metal clásico, con su grupo en solitario "Halford", con álbumes como "Resurrection", "Live Insurrection" y "Crucible". Para estos álbumes contó con la colaboración en la producción del famoso productor Roy Z, productor de Bruce Dickinson y muchas leyendas del Heavy Metal.
En el 2001 Judas Priest volvió a la carga con Demolition, que para muchos fans fue una decepción y fue el álbum que menos vendió en todo el mundo, a pesar de temas como "Machine Man", "Feed On Me", "Hell Is Home" y "One On One".
A finales del 2002, cuando todos juntos se unieron para discutir el material que compondría su "Box Set", el cual vería la luz a mediados de 2004 con el nombre de Metalogy, decidieron reunirse y entonces, tras más de doce años de separación, el cantante original del grupo, Rob Halford, anunció en julio de 2003 su vuelta a la banda para hacer una gira mundial en 2004 y grabar nuevos discos. Tim Owens dejó la banda amistosamente y pasó a ser el cantante del grupo estadounidense Iced Earth y de su propio grupo Beyond Fear.
A principios de 2005 Angel Of Retribution vio la luz; su álbum más esperado tanto por la banda como por los fans, este se posicionó rápidamente en el número 1 de los charts internacionales, cosa que ningún álbum de la banda había conseguido jamás. Esta vez contaron con la colaboración de Roy Z para su producción. El álbum compuesto de canciones duras, destacó hits como "Judas Rising", "Deal With The Devil", "Hellrider", "Revolution", "Worth Fighting For" y la balada "Angel".
Actualmente, la banda se encuentra en proceso de composición de su nuevo trabajo, un album conceptual (el primero de la carrera de Priest) basado en la vida y predicciones de Nostradamus cuyo lanzamiento se prevee para mediados de 2007. Según declaraciones recientes de Tipton y Halford, en la próxima gira se presentará el album completo de principio a fin sobre los escenarios, incluyendo elementos teatrales que conviertan el espectáculo en una especie de musical metálico.
Un par de videachos:
Simplemente rock
link: http://www.youtube.com/watch?v=JAagedeKdcQ
Breaking The Law:
link: http://www.youtube.com/watch?v=OYn5hxeFt10
Nightcrawler:
link: http://www.youtube.com/watch?v=8uTw0Xau6No
Hellrider:
link: http://www.youtube.com/watch?v=iRF-3yG8D30
Los Discachos
1974 - Rocka Rolla
http://rapidshare.com/files/30086912/Rocka_Rolla-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1976 - Sad Wings Of Destiny
http://rapidshare.com/files/30105351/Sad_Wings_Of_Destiny-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1977 - Sin After Sin
http://rapidshare.com/files/30117396/Sin_After_Sin-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1978 - Stained Class
http://rapidshare.com/files/30139163/San-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1980 - British Steel
http://rapidshare.com/files/29678642/British_Steel-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1981 - Point Of Entry
http://rapidshare.com/files/30064959/Pointofentrasda-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1982 - Screaming for Vengeance
http://rapidshare.com/files/30094393/Screaming-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1984 - Defenders Of The Faith
http://rapidshare.com/files/29710470/Defenders-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1986 - Turbo
http://rapidshare.com/files/30151922/Turbo-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1988 - Ram It Down
http://rapidshare.com/files/30077260/RamItD-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1990 - Painkiller
http://rapidshare.com/files/29749482/Painkiller-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
1997 - Jugulator
http://rapidshare.com/files/29738732/Jugulator-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
2001 - Demolotion
http://rapidshare.com/files/29728402/Demolition-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
2005 - Angels Of Retribution
http://rapidshare.com/files/29658737/Angel_Of_Retribituon-www.bunalti.com-Uploaded_By_Idja.rar
Para aquellas personas que tratan de huir de la realidad, queriendo alcanzar el cielo ...
Lentas, armoniosas y delicadas notas empiezan este tema, tan armoniosas que al oirlas te sientes tan cerca del paraiso; El sello de la voz de Robert Plant, la creatividad en la guitarra de Jimmy Page que sin duda, a mi parecer, en este tema logra un excelente "solo de guitarra", la habilidad de John Bonham en la bateria, el sólido marcado del ritmo de Paul Jones en el bajo, los convirtieron, con su tema "Stairway to Heaven" en los elegidos de la Billboard´71 y en uno de los mejores temas de la historia de la musica.
Vercion en vivo extraida del DVD
link: http://www.youtube.com/watch?v=fZp3fR4yPdI
Led Zeppelin - Stairway to heaven(ingles)
There's a lady who's sure all that glitters is gold
And she's buying a stairway to heaven
And when she gets there she knows if the stores are closed
With a word she can get what she came for
Woe oh oh oh oh oh
And she's buying a stairway to heaven
There's a sign on the wall but she wants to be sure
And you know sometimes words have two meanings
In the tree by the brook there's a songbird who sings
Sometimes all of our thoughts are misgiven
Woe oh oh oh oh oh
And she's buying a stairway to heaven
There's a feeling I get when I look to the west
And my spirit is crying for leaving
In my thoughts I have seen rings of smoke through the trees
And the voices of those who stand looking
Woe oh oh oh oh oh
And she's buying a stairway to heaven
And it's whispered that soon, if we all call the tune
Then the piper will lead us to reason
And a new day will dawn for those who stand long
And the forest will echo with laughter
And it makes me wonder
If there's a bustle in your hedgerow
Don't be alarmed now
It's just a spring clean for the May Queen
Yes there are two paths you can go by
but in the long run
There's still time to change the road you're on
Your head is humming and it won't go because you don't know
The piper's calling you to join him
Dear lady can't you hear the wind blow and did you know
Your stairway lies on the whispering wind
And as we wind on down the road
Our shadows taller than our souls
There walks a lady we all know
Who shines white light and wants to show
How everything still turns to gold
And if you listen very hard
The tune will come to you at last
When all are one and one is all
To be a rock and not to roll
Woe oh oh oh oh oh
And she's buying a stairway to heaven
There's a lady who's sure all that glitters is gold
And she's buying a stairway to heaven
And when she gets there she knows if the stores are closed
With a word she can get what she came for
And she's buying a stairway to heaven, uh uh uh
Led Zeppelin - Escalera al cielo (español)
Hay una dama quien asegura que todo lo que brilla es oro
Y está comprando una escalera al cielo
Y cuando ella llega allí sabe si las tiendas están cerradas
Con una palabra ella puede obtener lo que vino a buscar
Woe oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Hay una señal en la pared pero ella quiere estar segura
Y sabes que a veces las palabras tienen dos significados
En el árbol por el riachuelo hay un pájaro que canta y dice
Que a veces todos nuestros pensamientos son un presentimiento
Woe oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Hay un sentimiento que tengo cuando miro hacia el oeste
Y mi espíritu clama por salir
En mis pensamientos he visto anillos de humo a través de los árboles
Y las voces de aquellos que están parados mirando
Woe oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Y se susurra que pronto, si nosotros llamamos la melodía
Entonces el flautista nos llevará a razonar
Y un nuevo día amanecerá para aquellos que están de pie
Y el bosque hará eco de risas
Y me hace preguntarme
Si hay bullicio en tu vallado
No te alarmes ahora
Es solo limpieza de primavera para la Reina de Mayo
Si hay dos caminos por donde puedes ir
Pero en la larga carrera
Aún hay tiempo para cambiar tu ruta
Tu cabeza está zumbando y no se irá porque no sabes
Que el flautista te está llamando a que te unas a él
Querida dama, no puedes oír el viento soplar y tu sabías
Tu escalera está en el viento susurrante
Y mientras nosotros seguimos bajo el camino
Nuestras sombras mas grandes que nuestras almas
Allí camina una dama que todos conocemos
Quien resplandece luz blanca y quiere mostrar
Como todo aún se convierte en oro
Y si tu escuchas muy atento
La melodía vendrá a ti al fin
Cuando todo es uno y uno es todo
Ser una piedra y no para rodar
Woe oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Hay una dama quien asegura que todo lo que brilla es oro
Y está comprando una escalera al cielo
Y cuando ella llega allí sabe si las tiendas están cerradas
Con una palabra ella puede obtener lo que vino a buscar
Y está comprando una escalera al cielo, uh uh uh
Yapa y extras
Video homenaje
link: http://www.youtube.com/watch?v=yaQCirSxnvg
FinalFantasy 9 music video con el tema
link: http://www.youtube.com/watch?v=hMM3LpCkZQE
Foo Fighters Cover
link: http://www.youtube.com/watch?v=FVKh-pVNDAM
Otra de Jimmy Page
link: http://www.youtube.com/watch?v=mMpUfntRtwM
Vercion en vivo extraida del DVD
link: http://www.youtube.com/watch?v=fZp3fR4yPdI
Led Zeppelin - Stairway to heaven(ingles)
There's a lady who's sure all that glitters is gold
And she's buying a stairway to heaven
And when she gets there she knows if the stores are closed
With a word she can get what she came for
Woe oh oh oh oh oh
And she's buying a stairway to heaven
There's a sign on the wall but she wants to be sure
And you know sometimes words have two meanings
In the tree by the brook there's a songbird who sings
Sometimes all of our thoughts are misgiven
Woe oh oh oh oh oh
And she's buying a stairway to heaven
There's a feeling I get when I look to the west
And my spirit is crying for leaving
In my thoughts I have seen rings of smoke through the trees
And the voices of those who stand looking
Woe oh oh oh oh oh
And she's buying a stairway to heaven
And it's whispered that soon, if we all call the tune
Then the piper will lead us to reason
And a new day will dawn for those who stand long
And the forest will echo with laughter
And it makes me wonder
If there's a bustle in your hedgerow
Don't be alarmed now
It's just a spring clean for the May Queen
Yes there are two paths you can go by
but in the long run
There's still time to change the road you're on
Your head is humming and it won't go because you don't know
The piper's calling you to join him
Dear lady can't you hear the wind blow and did you know
Your stairway lies on the whispering wind
And as we wind on down the road
Our shadows taller than our souls
There walks a lady we all know
Who shines white light and wants to show
How everything still turns to gold
And if you listen very hard
The tune will come to you at last
When all are one and one is all
To be a rock and not to roll
Woe oh oh oh oh oh
And she's buying a stairway to heaven
There's a lady who's sure all that glitters is gold
And she's buying a stairway to heaven
And when she gets there she knows if the stores are closed
With a word she can get what she came for
And she's buying a stairway to heaven, uh uh uh
Led Zeppelin - Escalera al cielo (español)
Hay una dama quien asegura que todo lo que brilla es oro
Y está comprando una escalera al cielo
Y cuando ella llega allí sabe si las tiendas están cerradas
Con una palabra ella puede obtener lo que vino a buscar
Woe oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Hay una señal en la pared pero ella quiere estar segura
Y sabes que a veces las palabras tienen dos significados
En el árbol por el riachuelo hay un pájaro que canta y dice
Que a veces todos nuestros pensamientos son un presentimiento
Woe oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Hay un sentimiento que tengo cuando miro hacia el oeste
Y mi espíritu clama por salir
En mis pensamientos he visto anillos de humo a través de los árboles
Y las voces de aquellos que están parados mirando
Woe oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Y se susurra que pronto, si nosotros llamamos la melodía
Entonces el flautista nos llevará a razonar
Y un nuevo día amanecerá para aquellos que están de pie
Y el bosque hará eco de risas
Y me hace preguntarme
Si hay bullicio en tu vallado
No te alarmes ahora
Es solo limpieza de primavera para la Reina de Mayo
Si hay dos caminos por donde puedes ir
Pero en la larga carrera
Aún hay tiempo para cambiar tu ruta
Tu cabeza está zumbando y no se irá porque no sabes
Que el flautista te está llamando a que te unas a él
Querida dama, no puedes oír el viento soplar y tu sabías
Tu escalera está en el viento susurrante
Y mientras nosotros seguimos bajo el camino
Nuestras sombras mas grandes que nuestras almas
Allí camina una dama que todos conocemos
Quien resplandece luz blanca y quiere mostrar
Como todo aún se convierte en oro
Y si tu escuchas muy atento
La melodía vendrá a ti al fin
Cuando todo es uno y uno es todo
Ser una piedra y no para rodar
Woe oh oh oh oh
Y está comprando una escalera al cielo
Hay una dama quien asegura que todo lo que brilla es oro
Y está comprando una escalera al cielo
Y cuando ella llega allí sabe si las tiendas están cerradas
Con una palabra ella puede obtener lo que vino a buscar
Y está comprando una escalera al cielo, uh uh uh
Yapa y extras
Video homenaje
link: http://www.youtube.com/watch?v=yaQCirSxnvg
FinalFantasy 9 music video con el tema
link: http://www.youtube.com/watch?v=hMM3LpCkZQE
Foo Fighters Cover
link: http://www.youtube.com/watch?v=FVKh-pVNDAM
Otra de Jimmy Page
link: http://www.youtube.com/watch?v=mMpUfntRtwM
Por favor no salten con toda esa bazofia del mensaje subliminal, este realmente es un tema para disfrutar y tranquilizarse un poco.....paz
Gente espero que disfruten esto tanto como yo
......por que todos tenemos nuestra escalera al cielo...
......por que todos tenemos nuestra escalera al cielo...
john lennon - 1940 - 1980
Nacido en Liverpool, transitó por una niñez poco afortunada, hijo de padres separados, depositó gran parte de sus afectos en una tia. Rebelde y temperamental , sus pobres calificaciones en los estudios escondian un talento poco habitual para la musica.
Iniciado en las bandas musicales juveniles con un conjunto denominado The Quarrymen con suerte variada, la decada del 60 le abriria las puertas a un futuro insospechado.
Un encuentro providencial
En 1957 conoce providencialmente a Paul McCartney y a traves de el a George Harrison, juntos transitoriamente con el baterista Pete Best formaron en 1959 la primera version del un conjunto que haria historia al cual denominaron The Silver Beatles a instancias de Lenon alternando actuaciones en el underground de Liverpool y en Hannover.
The Beatles, su origen
En 1962 con el alejamiento de Best y la incorporación del baterista Ringo Starr, afiatados como un conjunto de cuatro integrantes y con el definitivo nombre de The Beatles, llaman la atencion actuando en La Caverna de Liverpool del productor Brian Epstein. La relación fructificará en un éxito rotundo a partir de su exitoso primer disco con el tema 'Love me Do'. McCartney y Lenon, seran el alma del grupo cuyos temas seran exitos en casi todo el mundo.
Yoko Ono llega a su vid
aLenon, casado con Cynthia Powell desde 1962 finalmente se divorció años mas tarde iniciando una vertiginosa relación a partir de 1966 con la artista japonesa Yoko Ono con quien forma pareja dos años mas tarde.
La relación despertó no pocas tensiones dentro del grupo y fue uno de los motivos que llevo a la disolucion del mismo en 1970. A partir de entonces tanto Paul McCartney como Lenon iniciaron exitosas carreras de solistas, rumbo que con menor exito intentaron Harrison y Starr. Particularmente exitosa fue la gira realizada a los EE.UU. en 1964 y sus presentaciones televisivas que cautivaron a mas de 70 millones de espectadores. La sucesion de exitos discográficos seguira sin pausa durante los próximos seis años.
Inicio de una nueva etapa en 1970
Durante 1970 produce su primer álbum como solista titulado IMAGINE en lo que probablemente sea su produccion musical mas recordada. Comprometido y apasionado, Lenon seguira abrazando durante los proximos años ya establecido en New York, no solo a Yoko Ono, quien le dara un hijo en 1975 sino tambien a la causa de la paz oponiéndose vigorosamente, a la Guerra de Vietnam.
Su credo de amor y paz, y su estilo desprejuiciado cosechara adhesiones pero tambien recelos en una epoca de fuertes cuestionamientos sociales a favor de la no violencia, el feminismo, la libertad sexual y la tolerancia con el consumo de drogas. Por entonces y desde hacia varios años venia siendo en los EE.UU. objeto de una discreta vigilancia por parte del FBI por sus actividades pro izquierdistas. Habiéndose "reencontrado" consigo mismo vive una vida doméstica y dedicada a su familia durante los próximos cinco años. Su impensada despedida musical fue un nuevo album realizado y publicado en 1980 con el nombre de Double Fantasy.
Su trágico y absurdo final
Incomprensiblemente el 8 de diciembre de 1980, en horas de la noche fue abatido a mansalva de cinco balazos, en presencia de Yoko Ono, por Mark David Chapman, un desequilibrado admirador, quien lo acechaba en la puerta de su edificio y a quien horas antes le habia brindado un autógrafo. Un final absurdo para un personalidad notable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)